El Partido Popular dice que en la conducción de José Manuel Baltar, "sin ser ejemplar", no existió "situación de riesgo alguno".
El presdiente de la Xunta y Alberto Núñez Feijóo, expresidente gallego y líder del PP nacional, se pronuncian sobre la sentencia del Tribunal Supremo a Baltar.
El senador y expresidente de la Deputación de Ourense, que tuvo que renunciar a su cargo tras el escándalo de sus multas de tráfico, asegura que no alcanzó esa velocidad al volante.
El alto tribunal indica la apertura de juicio oral contra el senador popular por un delito contra la seguridad vial, por presuntamente conducir un coche a 215 km/h en la A-52 con un coche de la Diputación en domingo.
El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes y presidente provincial del PP de A Coruña, Diego Calvo, ha pedido esperar a que finalice el proceso judicial contra el senador popular José Manuel Baltar por un supuesto delito contra la seguridad vial para decidir si debe o no renunciar a su acta en la Cámara Alta.
Que José Luis Baltar atesora una gran colección de coches antiguos no es novedad. Que el ex-líder del PP de Ourense enchufó a centenares de personas en la Deputación tampoco. Ahora bien, que esa colección creció, presuntamente, gracias a las donaciones de vehículos a cambio de los enchufes, sí sería una gran novedad. Esto es, precisamente, lo que se desprende de varios audios filtrados hoy por el diario madrileño Público. Por ahora, ni la familia Baltar ni la Deputación de Ourense han rebatido las acusaciones.
La trayectoria del sindicato 'Manos Limpias' ha estado salpicada de muchos casos mediáticos, algunos de ellos ligados a Galicia de alguna forma.
El Senado aprobará el suplicatorio para que el Tribunal Supremo juzgue a José Manuel Baltar con el apoyo del PP
Los populares, con mayoría absoluta en el Senado, no se opondrán a que sea el alto tribunal el que derima la sanción, si la hubiere, contra el expresidente de la Deputación de Ourense.
Sostiene que el hecho de que fuese sancionado por vía administrativa no impide que el Supremo proceda por la vía de lo penal
La instructora sí accede a la solicitud de la defensa para que la Guardia Civil informe sobre el funcionamiento del radar que detectó al popular a 215 kilómetros por hora
El político ourensano fue designado senador por la mayoría del PPdeG en el Parlamento de Galicia lo que lo convirtió en aforado, por lo que es el Supremo quien lleva el pleito.
El presidente del PP de Ourense, Manuel Baltar, ha convocado una junta directiva provincial para última hora de la tarde del viernes, en la que el partido da por hecho que presentará su renuncia a seguir liderando las filas populares en esta provincia, después de haber desistido hace unos meses de optar también a la Presidencia de la Diputación de Ourense.
El evento se celebrará en julio de 2024, entre los días 14 y 20 del séptimo mes del año.
Los bienes declaradores por ex-presidente de la Deputación de Ourense, de la ex-presidenta de la Deputación de Pontevedra Carmela Silva, del alcalde de Ferrol José Manuel Rey Varela, del ex alcalde de Santiago Sánchez Bugallo y del ex alcalde de Ribeira Manuel Ruiz Rivas acaban de ser publicados en el portal del Senado ahora que empieza una nueva legislatura.
Tres diputados del PSOE, Arangüena y dos más, marcan perfil propio al poner "no" al lado del nombre de Baltar, lo que sirvió para anular sus votos. El nuevo senador por designación autonómica evitó responder a la prensa sobre su juicio por lo penal al ser sorprendido a más de 210 por la autopista.
José Manuel Rey Varela, alcalde de Ferrol, y Xosé Manuel Baltar, ex-presidente de la Deputación de Ourense, son los escogidos por el Partido Popular de Galicia para ser designados senadores en representación de Galicia. Así lo han indicado fuentes del PPdeG antesd el pleno extraordinario del Parlamento de Galicia, que escogerá los senadores este viernes.
El salón de plenos del Pazo Provincial de Ourense ha acogido este miércoles la última sesión plenaria de la Diputación presidida por Manuel Baltar, quien ha estado al frente de la institución durante 11 años, tras asumir el puesto que ocupaba anteriormente su padre, José Manuel Baltar.
Al pleno no acudió ninguno de los diputados de Democracia Ourensana
El PP provincial rechaza "la más mínima insinuación" de financiación ilegal y Villarino pide a Baltar, sin éxito, aclarar si la voz es la de su hermano