Y como ejemplo tenemos que de todos los sanitarios fallecidos por la pandemia en 2020, sólo en 21 casos se les ha considerado fallecimiento por accidente laboral.Visualizar el problema, hacerlo partícipe e implicar a todos los estamentos, con el Gobierno de la Nación al frente tomándolo como un Problema de Estado, con menos declaraciones institucionales y más planes reales, es el camino para intentar luchar contra un problema que afecta a toda la sociedad.Cirujanos de Povisa reimplantaron la mano a un albañil tras un accidente laboral
Otros dos operarios resultan heridos en Leiro (Ourense) y A Fonsagrada (Lugo) y son trasladados a centros hospitalarios
Dos operarios que se encontraban trabajando en una subestación eléctrica en San Cibrao das Viñas (Ourense) resultaron heridos en la mañana de este jueves tras sufrir quemaduras cuando manejaban un dispositivo.
Se precipitó desde un decimocuarto piso. El personal de emergencias no pudo hacer nada por salvarle la vida.
El presidente de Itínere, grupo al que pertenece la concesionaria de la autopista, apuntó a la segunda posibilidad preguntado por los accidentes laborales.
Los hechos sucedieron esta mañana y solo uno de los operarios tuvo que ser trasladado a un centro hospitalario.
El sindicato pide que se garantice "la seguridad y salud de los trabajadores" para evitar los continuos accidentes laborales.
El comité de empresa exige una rectificación "inmediata y pública", así como "medidas preventivas y sistemas de seguridad, como en otras factorías del grupo".
Murió al quedar atrapado entre un puente-grúa y un pilar de las instalaciones cuando realizaba labores de mantenimiento en la planta de Xove.
La empresa ha abierto una investigación para esclarecer las causas del suceso.
La víctima de este accidente laboral se encontraba trabajando en una zona de monte de Lousada de Arriba cuando se le vino encima el árbol.
El trabajador se cayó del tejado de una nave de explotación de ganado situada en el lugar de Maceira.