Altri: Rueda defiende las filtraciones y cree que "sería el proyecto estrella del BNG si ganase las elecciones"
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, fue preguntado por Galiciapress por las filtraciones del informe de Augas de Galicia sobre Altri, volviendo a parapetarse, una semana más, sobre los técnicos, a los que pide "respecto" después de ser "masacrados" pese a realizar su trabajo, asegura, de manera "imparcial".
Con media Galicia pendiente de la Evaluación de Impacto Ambiental de la Xunta en torno al proyecto de Altri en Palas de Rei, la población descubrió el sábado que el informe de Augas de Galicia, uno de los textos cruciales para conocer la viabilidad de esta iniciativa, ocupaba las páginas centrales de La Voz de Galicia. No fue el Diario Oficial de Galicia (DOG) el encargado de dar a conocer esta información crucial, sino una cabecera que, de nuevo -ya van cuatro veces-, adelanta la resolución de unos documentos sobre los que correspondería dar cuenta al Gobierno autonómico.
FILTRACIONES
Las filtraciones han sido una constante y sobre ellas ha tenido que responder la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, que confirmó la evaluación positiva hecha por Augas de Galicia y de la que se hizo eco la prensa el sábado aludiendo a que su información tenía como fuente la propia Xunta. Las filtraciones despertaron una gran controversia e indignación en la oposición, especialmente en el BNG, mientras que el PSdeG mantiene hasta ahora el silencio a la espera del informe definitivo.
Sin embargo, la inquietud de las filtraciones no se trasladó a presidencia, ya que esta mañana Alfonso Rueda, después de la celebración del Consello de la Xunta, respondió a Galiciapress sobre la posibilidad de que si tomará alguna medida para cortar las fugas de información que proceden de su gobierno y encontrar a ese "topo" que filtra las resoluciones, ya que, como denuncian desde la Plataforma Ulloa Viva, las filtraciones "menoscaban las objetividad de la Xunta".
Rueda, lejos de parece preocupado, no buscó responsables ni parece dispuesto a ello, aunque los gallegos se acaben enterando antes por la prensa que por el DOG si finalmente Altri tiene el visto bueno de su gobierno. "Si el problema es que un diario hace su trabajo y tiene sus fuentes de información me alegro mucho de que ese sea el debate y no la objetividad de los informes que fueron puestos en duda por algunos y masacrados por gente que ni los leyó", replicó el mandatario autonómico, que sin embargo fue preguntado en más de una ocasión por la polémica en torno al proyecto de la celulosa.
"¿Cómo no voy a dar por bueno los informes? Siempre dije, de este y otros proyectos fuese cual fuese el informe, que estaríamos del lado de los técnicos. Este es un informe importante porque se refiere a la calidad de las aguas y su garantía para preservarlas, firmado por técnicos y por tanto lo que dicen es lo que hay que respetar y creo que es lo que hay que hacer, sinceramente", abundó Rueda.
En esa línea, recalcó que el en pasado la Xunta desestimó otros proyectos por no ser medioambientalmente sostenibles, como ocurrió en su día con la primera intentona de Atalaya Mining por reabrir la mina de Touro, una iniciativa que ha vuelto a reflotar años después tras un primer carpetazo de la Xunta, que dejó en el cajón su tramitación hasta después de la celebración de las autonómicas de hace un año, y que ahora parece más encaminada a su aprobación.
"Igual que echamos atrás otros proyectos in la aprobación de los técnicos, los que sí la tienen deben seguir", apuntó el presidente gallego, al tiempo que matizó que "todavía faltan informes", si bien este "era importante".
"MASACRARON A LOS TÉCNICOS"
Sobre la postura de los críticos, Rueda aprovechó para tirar con bala contra los que se oponen al proyecto. "Lo que nunca me escucharán hacer es lo que están haciendo fuerzas políticas que ya se pronunciaron, masacraron a los técnicos y mascararon los informes sin conocerlos en absoluto, diciendo cosas, desde mi punto de vista, bastante intolerables si pensamos al respeto debido a profesionales que actúan de manera independiente", espetó Rueda, aunque consideró que esta es "la forma de actuar cuando no les gustan los informes".
Sobre si la Xunta puede o estudia limitar esas críticas que vienen recibiendo sobre los informes de Altri, el presidente reiteró que se tratan de "descalificaciones descarnadas y absolutamente injustas", nombradamente por parte del BNG, sobre técnicos que "hacen su trabajo objetivamente aplicando su conocimiento de manera imparcial".
"Lo primero sería pedir respeto y educación, pero como hay gente en los partidos de la oposición capaz de tenerla, llega un momento en el que los ataques personales y las insidias deberían tener una respuesta", censura Rueda, que reiteró su petición de "respeto" para los encargados de elaborar los informes aunque "los objetivos políticos y electorales de algunos están por encima de cualquier respeto que le deban a cualquier persona".
¿PROYECTO ESTRELLA DEL BNG?
Luis Bará afirmó la semana pasada que son conocedores de las "presiones" que ha ejercido el Gobierno de Alfonso Rueda sobre determinados técnicos para que la redacción de los informes se ajustase a los intereses políticos del PP, algo que ha rechazo el líder de los populares.
"Si el BNG hubiese ganado las elecciones Altri sería su proyecto estrella", consideró Rueda sobre su "convencimiento personal, pero bastante objetivo". "Pero no ganaron y sobre todo lo que decían antes cambiaron de opinión con la misma objetividad con la que ahora están hablando", sostiene.
Por otra banda, sobre los movimientos empresariales de la firma portuguesa que tuvieron lugar en los últimos días y con efecto sobre su socia Greenalia o sobre la posibilidad de dar plazos para conocer los otros documentos, Rueda prefirió no mojarse al respecto y se dedicó a reafirmar que todo sigue en manos de los informes técnicos.
Escribe tu comentario