Fallo contra una vecina del Areal de Vigo que denunció los ruidos de la Navidad
El Ayuntamiento relaciona al Partido Popular con estas demandas y cifra en seis millones los visitantes diarios en las celebraciones navideñas de la ciudad.
El juzgado de lo Contencioso Administrativo 1 de Vigo ha dictado sentencia en la que desestima una demanda interpuesta por una vecina de la ciudad contra el Ayuntamiento olívico, por los perjuicios que le causaron los ruidos derivados del mercadillo navideño y las atracciones instaladas en el entorno de la calle Areal, entre noviembre de 2022 y enero de 2023.
En su recurso, la demandante acusaba al Ayuntamiento de haber vulnerado sus derechos fundamentales y no haber actuado frente a una reclamación para garantizar esos derechos (a la intimidad y a la inviolabilidad del domicilio).
La jueza señala en su resolución que el servicio municipal de Comercio contrató a una empresa para hacer mediciones de ruidos, y que adoptó medidas para evitar que se excedieran los límites acústicos. Así, se suprimió la megafonía en ciertos horarios, se redujo el volumen de la música, se trasladaron las atracciones más ruidosas a otras zonas con menos viviendas, etc.
Por tanto, concluye, el Ayuntamiento sí tuvo "una actuación diligente" y, por otra parte, la demandante no pudo acreditar una exposición prolongada en el tiempo a esos ruidos.
Tras dar a conocer esta sentencia, el alcalde de Vigo ha señalado que el Ayuntamiento seguirá trabajando "para eliminar los efectos no deseados" de las celebraciones navideñas.
Asimismo, y al margen de la demanda de esta vecina, ha subrayado que "hubo un interés fortísimo del PP, de Rueda y de la candidata a la Alcaldía para parar la Navidad". "Hubo un intento de dañar la ciudad, porque no soportan que tuviera 6 millones de visitantes diarios, multiplicando la afluencia del Xacobeo, en el que invirtieron millones de euros", ha concluido.
Escribe tu comentario