# Claves de la semana

La defensa de Europa ante totalitarismos y "oligarquías tecnológicas" marcan el acto de las Medallas del Parlamento

Santalices pide un acuerdo de financiación "sin discriminaciones" territoriales y el "desarrollo pleno" de las competencias de Galicia

Manuel Quintana (Ragba), Miguel Ángel Escotet (Abanca), Ramón Villares, Alfonso Rueda y Miguel Santalices en el acto de entrega de las Medallas del Parlamento de Galicia 2025.

Santalices pide un acuerdo de financiación "sin discriminaciones" territoriales y el "desarrollo pleno" de las competencias de Galicia

La actualidad geopolítica internacional, protagonizada esta semana por los fuertes aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también ha dejado huella este sábado en la entrega de las Medallas del Parlamento de Galicia 2025 a la Real Academia Galega de Belas Artes, a Afundación y al historiador Ramón Villares.

Y es que no han faltado referencias a estos retos globales en los principales discursos leídos desde el Pazo do Hórreo. El presidente de la Cámara, Miguel Santalices, ha reivindicado la autonomía de la "gran nación que es Europa" frente a los que buscan "erguir muros de autocracia o totalitarismo de la mano de las nuevas oligarquías tecnológicas", en alusión velada a la situación política norteamericana.

Aunque no ha ido tan lejos, también el titular de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reflexionado sobre la necesidad de que Europa adopte "decisiones en materia de defensa", que "ninguna persona sensata debería discutir", para mantener la democracia liberal y el Estado del bienestar frente a "desafíos de todo tipo", entre los que ha situado a las potencias con "vocación imperialista, hegemónica o, directamente, dictatorial".

"No permitamos que sean otros los que escriban el futuro de la gran nación que es Europa", reivindicaba el presidente del Parlamento, para ensalzar los "principios irrenunciables de democracia, paz y libertad" que consagra el viejo continente y a cuya consolidación, ha dicho, Galicia "ha contribuido mucho".

En este contexto, el máximo responsable la Xunta ha mencionado la "estrategia de polarización extrema" que "algunos intentan que domine" en la política española para evitar que "la ciudadanía pueda entrar en el fondo de las cuestiones que verdaderamente importan".

Todo ello durante la entrega de las Medallas del Parlamento en la víspera de la celebración, este domingo 6 de abril, del 44 aniversario de la promulgación del Estatuto de Autonomía de Galicia.

El acto, al que han asistido los principales representantes políticos y de la sociedad civil de la Comunidad, ha contado con la música de la fadista María do Ceo, que incluso se ha atrevido con una versión de 'Un canto a Galicia', de Julio Iglesias, y ha puesto la guinda al evento con el Himno de Galicia.

"DESARROLLO PLENO DEL MARCO DE COMPETENCIAS"
En su discurso, Miguel Santalices ha aprovechado para reivindicar los más de 40 años de historia de la autonomía gallega y de sus instituciones, de lo que se ha servido para hacer un llamamiento al desarrollo "pleno del marco de competencias" que permite tanto el Estatuto como la Constitución.

Todo ello, ha añadido, debe ser compatible con la búsqueda "irrenunciable de la igualdad social y territorial en un sistema que debe ser equilibrado y no discriminatorio para nadie".

Además, en referencia al diálogo político a nivel estatal para conseguir un nuevo modelo de financiación del sistema autonómico, el presidente del Parlamento ha pedido "solemnemente" que se llegue a un acuerdo "para que los derechos de los ciudadanos sean financiados independientemente dle lugar en el que residan".

GALICIA EN EUROPA
Más allá de reivindicar el papel que jugó Galicia para "comunicar entre sí" a los pueblos de Europa a través del Camino de Santiago, Santalices ha ensalzado históricos referentes del galleguismo como los intelectuales de la Xeración Nós --Medalla del Parlamento 2021--, entre ellos Castelao, Vicente Risco, Otero Pedrayo y Losada Diéguez.

Es más, ha aludido a esos "Estados Unidos de Europa" a los que se refería Castelao en su 'Sempre en Galiza' y a la vocación europeísta de Ramón Piñeiro.

"Con ese espíritu", ha recordado el presidente de la Cámara, echó a andar el 6 de abril de 1981 el Estatuto de Autonomía, que "culminaba la tarea de tantos que se comprometieron con la cultura, la lengua y el territorio sobre los que se levantó el anhelado autogobierno".

ENTREGA DE LAS MEDALLAS
Tras el discurso de Santalices, ha llegado el momento de la entrega de las medallas. El primero en subirse al escenario ha sido Manuel Quintana, como presidente de la Real Academia Galega de Belas Artes de Nosa Señora do Rosario (abreviada Ragba), que cumple 175 años de historia.

Tanto Quintana como el presidente de la Cámara han destacado la "vocación galleguista y europeísta" de la Academia en su estudio y labor de recuperación y puesta en valor de la cultura artística de Galicia desde múltiples ámbitos.

Santalices ha agradecido su intensa "colaboración y asesoramiento" al Parlamento en la catalogación y musealización de sus fondos artísticos, compuestos por más de 300 pinturas y esculturas.

La segunda medalla ha sido para Afundación, recogida por su presidente, Miguel Ángel Escotet, quien se ha dicho "gallego de corazón desde hace muchos años", hasta el punto de atreverse a emplear el idioma y a dedicar unas palabras a Castelao.

Escotet ha recogido la distinción "con orgullo y con esa concepción de una gran Galicia universal que señala siempre el norte" de la Obra Social de Abanca. Santalices, por su parte, ha señalado la "colaboración desinterasada" que mantiene Afundación en la "tarea común" de la difusión del arte y la cultura gallegas.

En último en recoger su medalla ha sido el catedrático de Historia Contemporánea en la Universidade de Santiago de Compostela, Ramón Villares, quien tuvo "el honor de colaborar" con la Cámara autonómica en numerosas iniciativas, entre ellas el libro 'Os tempos son chegados', que aborda el nacimiento de la autonomía gallega.

Villares ha ensalzado estas más de cuatro décadas desde la promulgación del Estatuto, a lo que Santalices ha respondido con un agradecimiento por poder contar con él "siempre" que el Parlamento se lo requiere.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias