Forenses y peritos descartan un robo y apuntan a signos de violencia en Leticia Sanabria
En su declaración, la acusada negó cualquier implicación y señaló a un exnovio de la víctima
La cuarta jornada del juicio por el homicidio de Leticia Sanabria ha estado marcada por la declaración de forenses, peritos y de la propia acusada. Los especialistas han confirmado que la víctima presentaba hematomas compatibles con una pelea y que su muerte ocurrió entre las 04.00 y las 06.000 horas, según el análisis de su temperatura corporal, mientras que la causa del fallecimiento fue asfixia con un objeto blando, posiblemente un peluche, tal y como recoge el informe forense.
Asimismo, las pruebas periciales han descartado que se tratase de un robo, ya que en la vivienda no faltaban joyas ni dinero visible, y el desorden parecía más relacionado con un forcejeo que con un saqueo. En la escena se encontró un bote de amoniaco vacío y prendas húmedas en la lavadora, aunque un pantalón rosa, perteneciente a la acusada, permanecía seco, lo que ha generado dudas sobre si hubo un intento de limpiar pruebas.
Uno de los hallazgos clave ha sido la presencia de ADN de ambas en una diadema de la acusada, lo que podría apuntar a un enfrentamiento físico entre ellas. Además, en el cubo de la fregona solo se hallaron restos biológicos de Fátima, mientras que en las uñas de Leticia no se encontraron rastros de ADN ajeno.
La Guardia Civil también confirmó que uno de los móviles de la víctima se movió de su habitación a la cocina, volviendo de nuevo a su habitación, posteriormente a su fallecimiento y antes de que se perdiese la señal y desapareciesen.
TESTIMONIO DE LA ACUSADA
En su declaración, F.A., que sólo respondió a preguntas de su abogado, negó cualquier implicación en la muerte de su compañera y señaló a un exnovio de Leticia como posible responsable. Según su testimonio, él la acosaba y en una ocasión llegó a decirle: "Si no va a estar conmigo, no va a estar con nadie".
La acusada también ha desmentido la existencia de deudas económicas con la víctima, argumentando que ella ahorraba 2.000 euros todos los meses. Contrariando toda versión anterior, ha citado que Leticia sí podría pasar apuros económicos porque su familia le exigiría dinero todos los meses. Ella misma le reprochaba los envíos que hacía a Paraguay.
Posteriormente a la sesión judicial, una de las hermanas de la víctima, rebatió estas afirmaciones de F.A., asegurando que gran parte del dinero que enviaba era para la construcción de una casa, para ella misma, y que se iría de vuelta a Paraguay en cuanto estuviese finalizada.
Parcialmente ese dinero también iba destinado a su familia, costeando los estudios de uno de sus hermanos. Ha asegurado, además, que F.A. intentaba evitar los envíos de dinero, ya que se lo quitaba habitualmente y que la víctima confesaba a su madre sentirse aterrorizada por los comportamientos hacia ella de su compañera de piso.
El juicio continuará este viernes con la fase de conclusiones, en la que las partes presentarán sus argumentos finales antes de que el jurado popular delibere sobre el veredicto.
Escribe tu comentario