# Claves de la semana

Montero dice que la condonación de deuda va "en línea" de lo que pide Junts y augura que lo acogerán todas las CC.AA.

Asegura que 'Génova' está siguiendo las "instrucciones" de Ayuso y que no se entiende que se oponga a una quita que "beneficia" a todos

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión de control, en el Senado.

Asegura que 'Génova' está siguiendo las "instrucciones" de Ayuso y que no se entiende que se oponga a una quita que "beneficia" a todos

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha vaticinado este martes que todas las comunidades se acogerán a su planteamiento para condonarles una parte de la deuda autonómica si finalmente la ley orgánica sale adelante en el Congreso, a la vez que ha defendido que su proyecto para asumir mas de 80.000 millones de euros del déficit regional va "en línea" de las reivindicaciones de Junts.

Así se ha pronunciado Montero en declaraciones a los periodistas desde el pasillo del Senado sobre el rechazo que han adelantado ya las comunidades autónomas del PP al planteamiento que llevará el Ministerio de Hacienda al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este miércoles para condonar deuda de todas las comunidades autónomas.

Según ha denunciado Montero, la dirección nacional del PP está siguiendo "las instrucciones" de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de expresar su rechazo a este plan para condonar deuda.

"No se puede entender que 'Génova', sabiendo la necesidad que tienen muchos territorios de aliviar su carga financiera, se oponga a una medida de este tipo, que objetivamente beneficia a todas las comunidades autónomas", ha añadido Montero.

LO HAN PEDIDO VARIAS CCAA
Por ello, la ministra de Hacienda ha recordado que muchos Parlamentos autonómicos han exigido en el pasado la condonación de una parte de la deuda regional, insistiendo en que "no se entiende" que cuando se da "algo positivo" el PP "también se ponga en contra".

En cualquier caso, ha augurado que "no habrá ningún territorio que no firme el convenio" si el proyecto de ley orgánica que saldrá de esta propuesta sale adelante en las Cortes Generales y finalmente toma el rango de norma.

Tal y como ha explicado Montero, una vez que se apruebe la ley en las Cortes, después las comunidades autónomas tienen que firmar los convenios para aceptar voluntariamente si se acogen a la aplicación de la condonación de parte de la deuda autonómica.

En el caso de que finalmente no se acojan a esta condonación, Montero cree que responderá al puro "tacticismo político": "El PP está poniendo siempre por delante el interés miope de Génova frente al interés de los ciudadanos, de las comunidades autónomas e, incluso, que gobiernan".

CONVENCER A JUNTS
Después de que Junts haya mostrado su rechazo al "café para todos" con este plan para condonar deuda, Montero ha señalado que "es legítimo que se tengan aspiraciones de máximos", aunque ha precisado que "cuando se ponen encima de la mesa propuestas que van avanzando, no tendría ningún sentido que ningún partido político dijera que no".

"Estoy convencida de que esta propuesta va en línea también con lo que probablemente ERC y Junts tenían en el horizonte porque es muy importante la autonomía financiera de las comunidades autónomas, es muy importante que salgan al mercado y sobre todo aquellos que tienen mayor vocación de autogobierno y mayor vocación del ejercicio de sus propias competencias", ha reivindicado.

Al respecto, Montero ha dicho que este plan "beneficia" a todas las comunidades autónomas, por lo que espera que Junts "tenga eso en consideración porque va en el camino correcto, aunque no esté en su tope de máximos".

TAMBIÉN A COMPROMÍS
Y sobre las palabras de la portavoz de Compromís, Águeda Micó, en las que tampoco se mostraba muy convencida con esta propuesta, Montero ha defendido que su plan "da más impulso" a las comunidades infrafinanciadas como la Comunidad Valenciana.

Al respecto, ha explicado que el parámetro de tener en cuenta la infrafinanciación de las comunidades ya está "incorporado": "Lo que ocurre es que las deudas de partida de las comunidades autónomas no son homogéneas. Hay comunidades autónomas que tienen un gran nivel de endeudamiento y por mucho que la cantidad sea importante, el porcentaje sobre el total disminuye".

EL PP DEL "NO A TODO"
Y posteriormente, en respuesta a una pregunta parlamentaria de la portavoz del PP en el Senado, Alicia García, la ministra ha recriminado a los 'populares' que vayan a "votar en contra de los intereses de los territorios".

"La consigna de Génova es que se vote en contra, solo y exclusivamente por el no a todo, solo y exclusivamente porque no quieren que este país avance", ha criticado Montero.

Por su parte, la portavoz del PP ha calificado de "quita tramposa" la propuesta del Gobierno, de "regalo" a sus socios independentistas.

García ha reprochado a la ministra que el Consejo de Política Fiscal y Financiera "olvide" la reforma de la financiación autonómica y "solo atienda las exigencias de los separatistas". "La Moncloa bien vale 17.000 millones de condonación, que ya los pone usted", ha agregado, en alusión a la cantidad de deuda de Cataluña que asumiría el Estado.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE