# Claves de la semana

PSOE quiere que el Gobierno impulse la colaboración entre administraciones contra eventos costeros extremos

El PSOE ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso por la que insta al Gobierno a impulsar convenios de colaboración entre administraciones para diseñar e implementar medidas "coordinadas y cofinanciadas" entre los distintos niveles del Estado para reducir y lidiar con los riesgos del aumento del nivel del mar y el incremento de los eventos extremos costeros por el cambio climático.

El PSOE ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso por la que insta al Gobierno a impulsar convenios de colaboración entre administraciones para diseñar e implementar medidas "coordinadas y cofinanciadas" entre los distintos niveles del Estado para reducir y lidiar con los riesgos del aumento del nivel del mar y el incremento de los eventos extremos costeros por el cambio climático.

La iniciativa ha sido registrada por las diputadas Caridad Rives Arcayna y María Nieves Ramírez Moreno; la diputada y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Montse Mínguez García; y el diputado y portavoz adjunto, Javier Alonso Cendón. En el texto, recalcan que "nadie, en su sano juicio, puede negar que el cambio climático ya es una realidad" y advierten de que sus impactos se muestran en todo el planeta.

Los parlamentarios indican que, de acuerdo con la previsión científica al respecto, el nivel del mar a escala global se elevará entre 20 y 80 centímetros para finales de siglo en comparación con principios del siglo XX. Tal y como advierten, el ascenso del nivel del mar se manifestará en un retroceso erosivo de las playas con una reducción de la superficie útil total o un desplazamiento de estas.

Si bien este retroceso dependerá de las características específicas de la cada playa, señalan que "sin duda" modificará el litoral. De esta manera, el aumento del nivel del mar cambiará las demarcaciones de zona marítima, pondrá en riesgo infraestructuras, e incluso zonas urbanas.

En este marco, destacan que la gestión de las zonas costeras presenta una dificultad añadida: el hecho de que involucra a las tres administraciones, local, autonómica y nacional. Por ello, consideran que para abordar este problema se requiere la implicación "real y efectiva" de todas ellas.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE