El Gobierno abrirá a consulta pública la Ley de Agricultura Familiar el 3 de marzo
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado que el próximo 3 de marzo arrancará la consulta pública previa a la elaboración de la nueva Ley de Agricultura Familiar, que será clave para impulsar el relevo generacional y la sostenibilidad económica de este modelo en España.
En concreto, Planas ha realizado este anuncio durante la celebración del 11º Congreso Federal que la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), que se ha organizado bajo el lema 'Futuro. Agricultura y Ganadería Familiar. Cada día más'.
"Damos el pistoletazo de salida a un proceso en el que queremos trabajar con el sector, llegar a acuerdos con el objetivo de conseguir una sociedad más próspera y para que nuestros agricultores y ganaderos tengan una retribución justa", ha indicado el titular del ramo.
En España existen 914.871 explotaciones agrícolas, de las que el 80% tienen como titular a una persona física, que ejerce la jefatura de la explotación. La agricultura familiar es la mayoritaria a nivel mundial y juega un papel clave porque no sólo produce más del 80% de los alimentos del planeta, también fomenta la lucha contra el cambio climático y en el mantenimiento de la biodiversidad.
La futura Ley de Agricultura Familiar priorizará este modelo por su mayor valor social y su fragilidad. En ella se atenderán cuestiones como las características de las explotaciones y sus titulares, aspectos fiscales o los arrendamientos. Además, se podrán priorizar las ayudas para lograr unas explotaciones familiares modernas y competitivas, mejorar el acceso a la tierra, impulsar el relevo generacional y la igualdad de género.
En este congreso, Planas ha querido mostrar su agradecimiento y reconocimiento personal a Lorenzo Ramos, que ha dirigido UPA durante más de dos décadas y que anunció que no se presentará a la reelección del cargo. "Has conseguido defender los intereses de los agricultores y ganaderos con una gran capacidad para negociar y reivindicar", ha dicho, reconociendo la sensibilidad de Ramos y de UPA en temas como la innovación o la continuidad generacional.
Respecto a la Política Agraria Común (PAC), Planas ha defendido que ésta debe ser "sólida para asegurar la rentabilidad de agricultores y ganaderos".
Por otro lado, ha explicado que la Comisión Europea ha presentado hoy su 'Visión de la Agricultura y la Alimentación' en Bruselas y mañana la expondrá el comisario europeo de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen en Madrid. "Este documento de Bruselas incluye lo que desde España ya hemos hecho: impulsar la PAC para que el que la necesita", ha subrayado.
Además, según Planas, la Comisión Europea tiene previsto revisar la directiva de prácticas comerciales desleales y se ha inspirado en la Ley de la Cadena Alimentaria española para evitar las ventas por debajo del coste de producción.
Escribe tu comentario