# Claves de la semana

Foro 'As mulleres que opinan son perigosas' vuelve a Pontevedra con 15 ponentes para situar "el periodismo en el centro"

El Teatro Principal de Pontevedra acogerá los próximos días 14 y 15 de marzo la octava edición del foro 'As mulleres que opinan son perigosas', en el que participarán 15 ponentes en una cita que quiere "situar al periodismo en el centro" reivindicando su papel fundamental dentro de la sociedad.

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, y el alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores, presentan el ciclo 'As Mulleres que Opinan son Perigosas'.

El Teatro Principal de Pontevedra acogerá los próximos días 14 y 15 de marzo la octava edición del foro 'As mulleres que opinan son perigosas', en el que participarán 15 ponentes en una cita que quiere "situar al periodismo en el centro" reivindicando su papel fundamental dentro de la sociedad.

María Escario, Aida Bao, Anna Bosch, Inés Martín Rodrigo, Raquel Martos, Macarena Baena, Blanca Lacasa, Raquel Rosa, Ana Marcos, Elena Reina, Olga Rodríguez, Noelia Adánez, María Hermida, María Piñeiro y Antía Yáñez son las ponentes que participarán en esta nueva edición de este foro de referencia. Todas ellas son profesionales con carreras muy conocidas y trabajos enormemente valorados por el público y la profesión.

Este miércoles ha tenido lugar la presentación de este evento en un acto que contó con la participación de las organizadoras del encuentro, las periodistas Susana Pedreira y Diana López, acompañadas del alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, y el presidente de la Diputación, Luis López, entre otros representantes municipales y de la institución provincial.

Desde la organización, recuerdan que este año se llegará la cifra de las 100 profesionales de la comunicación que ya pasaron por este foro, y que desde el 2018 cuentan sus experiencias, retos y vivencias en Pontevedra.

María Piñeiro y Antía Yáñez, serán el 14 de marzo las primeras conferenciantes, ellas fueron las ganadoras del segundo premio "As Mulleres que Opinan son Perigosas".

Le seguirá Noelia Adánez, al frente de opinión en Público, con la charla "Coordinar una sección de opinión". Aida Bao, de la Cadena SER, presentará la ponencia "Notas de voz en la terraza. Opinar en video columna"; mientras que Inés Martín Rodrigo, periodista y escritora del Grupo Prensa Ibérica y de RNE, abordará el tema "Una homosexualidad propia. Identidad lésbica y referentes culturales".

La periodista y escritora de Onda Cero e InfoLibre Raquel Martos presenta la ponencia "Explicar la actualidad a través del humor", y la jornada del viernes terminará con la intervención de Anna Bosch, con el título "De Moscú a Londres pasando por Washington. El oficio e corresponsal y enviada especial".

El sábado 15 de marzo, en la segunda jornada del foro, intervendrá María Hermida, de La Voz de Galicia, cuya ponencia lleva por título "No hay historia mala". Seguirá Macarena Baena, responsable de Efe Feminista, que hablará sobre "Cuantificar, contextualizar y documentar la violencia machista".

Blanca Lacasa, periodista y autora de "Las hijas horribles", expondrá el tema "Las malas madres y las hijas horribles: un tabú más allá de la ficción" y Raquel Rosa, de la Radio Galega, presentará "Pensando en ti. Experiencias personales y opiniones de madrugada".

Ana Marcos y Elena Reina, del equipo de investigación de abusos en el cine de El País, intervendrán con la charla "Periodismo de investigación contra la violencia sexual" y Olga Rodríguez, periodista especializada en información internacional y derechos humanos de Eldiario.es será la penúltima de las ponentes, con la intervención titulada "Heridas de guerra. Desmontando el relato patriarcal de los conflictos".

El foro se cerrará con una charla con María Escario que lleva por título "Una vida dedicada a la información. Cuarenta años de televisión".

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE