# Claves de la semana

El 89,1% de los titulados de grado de la UDC que se incorporan al mercado laboral encuentran empleo el primer año

El 89,1% de los titulados de grado de la Universidade da Coruña (UDC) que se incorporaron al mercado laboral encontraron empleo dentro del primer año, según el estudio del observatorio ocupacional de la institución, correspondiente al alumnado egresado en el curso 2022/2023.

El 89,1% de los titulados de grado de la Universidade da Coruña (UDC) que se incorporaron al mercado laboral encontraron empleo dentro del primer año, según el estudio del observatorio ocupacional de la institución, correspondiente al alumnado egresado en el curso 2022/2023.

La UDC destaca en una nota de prensa que la tasa de incorporación al mercado de trabajo "se consolida sin cambios significativos" con respecto a la del año anterior.

Un año después de su titulación, el 81,8% del alumnado egresado de grado y el 86,8% del de máster se encontraban activos en el mercado de trabajo, bien con empleo o en la búsqueda activa del mismo. "Esto supone una mejora", resalta.

Entre los titulados de máster, el porcentaje de los que encontraron empleo en el primer año fue del 87,4. La tasa de desempleo se situó, así, en un 10,9% en grado y en un 12,6% en máster.

"El informe revela que la gran mayoría de las personas ocupadas desempeña trabajos acordes a su nivel formativo, con un 78% en el caso de los graduados y un 90% en el de los titulados de máster", apunta la universidad.

Además, respecto de los ocupados en el sector privado, un 71% de los graduados y un 75% de los titulados de máster cuenta con un contrato indefinido un año después de su egreso.

SATISFACCIÓN LABORAL
La satisfacción general con el empleo alcanzó una puntuación de 8,04 sobre 10 entre los graduados y de 8,22 entre los titulados de máster, sin diferencias significativas entre ramas de conocimiento ni entre hombres y mujeres.

Por ramas de estudio, las tasas de paro presentan diferencias destacables: el ámbito de ciencias de la salud presenta la tasa más baja (3,2%), mientras que ciencias (con un 46,7%) es el de mayor incidencia.

El autoempleo, por su parte, sigue siendo una opción minoritaria, con un 5% en el caso de los graduados y un 9,9% en los titulados de máster, mientras que el empleo en la administración pública representa un 10% y un 11%, respectivamente.

En cuanto a las remuneraciones, el 17% de los ocupados de grado y de máster percibe ingresos mensuales netos iguales o inferiores a 1.000 euros, el 39% y el 38%, respectivamente, se encuentra en la franja entre 1.001 y 1.500 euros, y el 44% de los graduados y el 45% de los titulados de máster superan los 1.501 euros.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE