Militantes de Galiza Nova entran en la Secretaría Xeral de Emigración para exigir soluciones al problema de emancipación
Denuncian que en los últimos 15 años emigraron más de 200.000 jóvenes mientras hay cada vez menos viviendas, peor empleo y ninguna solución
Un grupo de militantes de Galiza Nova ha entrado este miércoles en el edificio de la Secretaría Xeral de Emigración, en la Praza de Mazarelos de Santiago, para exigir a la Xunta "soluciones reales" que pongan fin al "problema de emancipación" de la juventud en gallega.
Los militantes de la organización juvenil del BNG han portado una pancarta en la que se podía leer el lema "15 anos 200.000 mozas emigradas. 0 vivenda 0 emprego 0 solucións", tal y como ha destacado Galiza Nova en un comunicado.
Al grito de "queremos trabajar y no emigrar", el grupo de jóvenes se ha introducido en el interior del edificio público para exigir a la Xunta que escuche sus demandas y reclamar políticas públicas que mejoren las condiciones de vida de la juventud.
La organización señala que lleva "15 años con un gobierno del PP que actúa en beneficio de sus intereses y contra las clases populares, haciendo que la vida de los jóvenes gallegos sea cada vez más precaria e indigna".
"Queremos algo tan simple pero revolucionario como vivir aquí, dignamente", ha asegurado la secretaria xeral de Galiza Nova, Marta Gómez, que ha sostenido que los jóvenes están "hartos" de llevar años "viendo como se les oprime", como tienen cada vez "menos vivienda" y como el empleo "es cada vez más precario".
"Ante esta situación decimos basta, no vamos a parar hasta que la Xunta atienda nuestras demandas y empiecen a mejorar nuestras condiciones de vida", ha afirmado para asegurar que no piden "nada del otro mundo" pero que sus demandas son rechazadas "por sistema por la dictadura Rueda".
Entre sus propuestas destacan la creación de un plan de empleo juvenil que garantice la correcta inserción laboral de la juventud gallega o la elaboración de una bolsa de vivienda para los estudiantes para que "marchar a estudiar fuera y tener donde vivir no sea cada año una odisea".
Galiza Nova ha explicado que esta acción se enmarca dentro de su campaña 'A nosa precariedade, o seu lucro' y pretende hacer llegar a la Xunta las demandas recogidas en el manifiesto por la emancipación juvenil.
"REPRESIÓN POLICIAL"
En el comunicado, además, la organización juvenil denuncia la "acción represiva de la policía", con una "presencia desmesurada con la que pretendían hacer callar una acción política pacífica y enmarcada dentro de la libertad de expresión". "No le hacemos daño a nadie", señala Galiza Nova.
"Vivimos una vez más como las fuerzas de represión se alinean con la Xunta para impedirnos llevar a cabo nuestras acciones con la libertad que se presupone de la democracia", ha denunciado Marta Gómez, que ha asegurado que no los "callarán" y que seguirán "en pie de lucha".
Escribe tu comentario