# Claves de la semana

El PP liga el "alza" de criminalidad en Pontevedra con la "crisis profunda" de los servicios sociales municipales

Las concejalas del Partido Popular de Pontevedra Pepa Pardo y Silvia Junco han relacionado este miércoles la "tendencia al alza" del índice de criminalidad en la ciudad con "la crisis profunda" en la que ven los servicios sociales municipales y las personas en riesgo de exclusión social.

Las concejalas del Partido Popular de Pontevedra Pepa Pardo y Silvia Junco han relacionado este miércoles la "tendencia al alza" del índice de criminalidad en la ciudad con "la crisis profunda" en la que ven los servicios sociales municipales y las personas en riesgo de exclusión social.

En una rueda de prensa celebrada este miércoles, las ediles populares han esgrimido datos oficiales del Ministerio del Interior para incidir en que, mientras los índices de criminalidad se han reducido en Galicia y en la provincia durante el año 2024, en la ciudad del Lérez siguen una tendencia al alza, según han indicado.

Una de las reiteradas medidas de "presión" del PP en su oposición al gobierno local de Pontevedra a lo largo del mandato actual, se basa en criticar al alcalde Miguel Anxo Fernández Lores y a los miembros de su equipo por "permanecer pasivos" ante los "episodios de inseguridad ciudadana".

Los populares insisten en reclamar al Ayuntamiento de Pontevedra que proporcione los "recursos necesarios" a la Policía Local con el objetivo de "revertir estas cifras negativas".

Pepa Pardo ha asegurado que es "inexistente" la adopción de iniciativas desde la última Junta Local de Seguridad para "proporcionar un entorno seguro a los ciudadanos".

La edila y también senadora del PP considera que la concejala de Seguridad Ciudadana y Personal, Eva Villaverde, está "inhabilitada" para dirigir su cargo en el área de gobierno que ocupa, "desde el momento en el que negó que la Policía Local tenga competencias en materia de seguridad".

ACTIVACIÓN DEL CONSEJO LOCAL DE SEGURIDAD
La número dos de los populares ha anunciado la solicitud formal de activación del Consejo Local de Seguridad para que "se adopten medidas urgentes para revertir el aumento de los delitos sexuales o de los robos en la ciudad", al mismo tiempo que ha criticado que "Lores solo echa mano de la Policía Local con fines recaudatorios".

Además, el Partido Popular ha criticado el "resultado negativo" para Pontevedra en materia de servicios sociales, como refleja el informe elaborado por la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales que sitúa a la Boa Vila "a la cabeza del ranking de capitales de provincias pobres" en inversión, siendo la que menos invierte de toda España, por delante de Badajoz y Cuenca.

Según ha reprochado Silvia Junco, el Ayuntamiento de Pontevedra solo destina 48,65 euros por habitante.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE