# Claves de la semana

El Colegio de Enfermería de A Coruña condena la agresión a un enfermero en el CHUAC y pide medidas

El Colegio de Enfermería de A Coruña ha mostrado su "más firme condena" a la agresión sufrida por un enfermero del servicio de Urgencias del Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC) este lunes y ha pedido medidas para "frenar la violencia en el ámbito sanitario".

Un vehículo de la Guardia Civil en las Urgencias del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña, a 3 de febrero de 2025, en A Coruña, Galicia.

El Colegio de Enfermería de A Coruña ha mostrado su "más firme condena" a la agresión sufrida por un enfermero del servicio de Urgencias del Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC) este lunes y ha pedido medidas para "frenar la violencia en el ámbito sanitario".

"La violencia contra los profesionales sanitarios supone una grave afrenta contra quienes, día a día, se entregan al cuidado de los demás, por lo que pedimos que se adopten todas las medidas necesarias para frenar, a tiempo, la violencia en el ámbito sanitario", ha reclamado.

El presidente de la institución colegial, Avelino Castro, ha recordado que en 2023, último año del que se tienen datos oficiales, "se produjeron más de 200 agresiones a enfermeras en Galicia, según el Observatorio de Agresiones del Consejo General de Enfermería".

En el conjunto de España, ha destacado, "fueron 2.840 agresiones, un 10% más que en 2022". "Es decir, en España, cada día se produjo una media de casi ocho agresiones a enfermeras. Es intolerable", ha censurado el presidente del COE de A Coruña.

Asimismo, la entidad he explicado que la agresión física contra profesionales sanitarios en el ejercicio de su función es considerada delito de atentado y puede suponer penas de prisión de uno a cuatro años, incluso superiores si la agresión se realiza con un arma peligrosa y si provoca lesiones graves.

En esta línea, Avelino Castro ha manifestado que "año tras año aumenta entre las enfermeras la concienciación de la importancia de denunciar todo tipo de agresiones". "Ninguna agresión debe quedar sin denunciar", ha insistido antes de reivindicar que las profesionales "no tienen por qué soportar vejaciones ni agresiones".

"Queremos dejar muy claro a las enfermeras y enfermeros que no están solas, que ante cualquier agresión, amenaza, insulto o acoso van a encontrar todo el apoyo de su colegio y, por supuesto, de las fuerzas de seguridad del Estado", ha subrayado.

Por último, el Colegio de Enfermería de A Coruña ha trasladado su "apoyo incondicional" al enfermero agredido, a sus familiares y compañeros, y ha exigido medidas "contundentes e inaplazables" para que se garantice la seguridad de las enfermeras en el ejercicio de su labor.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE