#Claves de la semana

La ingeniería pide al Gobierno reforzar la normativa de protección contra el fuego en edificios

Doce entidades del ámbito de la ingeniería, la seguridad y la edificación se han unido para reclamar al Gobierno una revisión de la actual normativa española en materia de protección contra incendios en los edificios, con el objeto de endurecer las exigencias a los productos y sistemas utilizados en fachadas, una de las vías más rápidas de transmisión de incendios en un edificio.

|

Evento del Observatorio

Doce entidades del ámbito de la ingeniería, la seguridad y la edificación se han unido para reclamar al Gobierno una revisión de la actual normativa española en materia de protección contra incendios en los edificios, con el objeto de endurecer las exigencias a los productos y sistemas utilizados en fachadas, una de las vías más rápidas de transmisión de incendios en un edificio.

Así lo han solicitado los representantes de estas entidades, que han creado el Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio, que ya ha presentado un manifiesto para pedir nuevas medidas en la normativa actual para limitar la propagación vertical y horizontal del fuego, exigiendo la no combustibilidad en los componentes y sistemas utilizados en edificios considerados sensibles.

En este sentido, calcula que en España el 15% del parque inmobiliario responde a edificaciones de especial sensibilidad, encontrándose el país a la cola en cuanto a exigencias regulatorias en la prevención de la propagación de incendios por fachadas.

En concreto, considera que la normativa española es menos exigente que en otros países europeos, permitiéndose materiales combustibles por encima de los 18 metros de altura en fachadas SATE o fachadas ventiladas, sin estar contemplados ni regulados los edificios de alto riesgo.

Las entidades adheridas son la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB); Consejo General de Colegios Oficiales de graduados e ingenieros técnicos industriales de España (COGITI); Asociación de Fabricantes de Lanas Minerales Aislantes (AFELMA); Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios (Tecnifuego); Fundación Fuego; Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt); Asociación Española de Empresas de Seguridad (AES); Asociación de Empresas e Expertos de Seguridad de Galicia (AESGA); Asociació Catalana d’Empreses de Seguretat (ACAES); European Fire Sprinkler Network; Unión de Asociaciones de Seguridad (UAS) y Fundación Inade.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE