#Claves de la semana

La ministra de Vivienda sobre alojamientos temporales: "Se gestionarán en una plataforma y deberán acreditarse"

El próximo miércoles se conocerán las conclusiones del grupo de trabajo sobre esta cuestión

|

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, en una rueda de prensa en Barcelona.

El próximo miércoles se conocerán las conclusiones del grupo de trabajo sobre esta cuestión

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha explicado este jueves que los alojamientos que ofrecen alquileres temporales se gestionarán a través de una plataforma única y se deberá acreditar la temporalidad para evitar "el abuso y el fraude".

Lo ha dicho en una rueda de prensa en Barcelona junto al alcalde de la ciudad, Jaume Collboni, tras visitar una promoción de viviendas públicas de alquiler social y para mayores, en la que ha destacado la valentía del Ayuntamiento por decidir poner fin a los pisos turísticos a partir de 2029.

Para Rodríguez, la gestión a través de una plataforma única estatal permitirá tener ubicados todos los alojamientos turísticos de temporada y de habitación, lo que permitirá mayor "transparencia" para perseguir posibles fraudes.

También ha explicado que ha convocado una reunión el próximo miércoles del grupo de trabajo interdisciplinar en la que se presentarán las conclusiones sobre esta cuestión, con el objetivo de "avanzar en la normativa, de regularizar aún más y de concretar más de lo que hace la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU)".

ACREDITAR LA TEMPORALIDAD
La ministra ha defendido la figura del alquiler temporal, pero ha insistido en que es necesario "concretar más el para qué" de estos alojamientos, por lo que se deberá acreditar la causa de temporalidad, ya sea por estudios, investigación o por motivos laborales.

Ha convenido en que se trata de una cuestión sensible que exige de seriedad y rigor para garantizar la seguridad jurídica, y ha garantizado textualmente que la normativa se hará con arreglo a la transparencia, a los datos y al buen análisis con el objetivo último de combatir el fraude y garantizar los derechos de los consumidores: "No puede ser que se salten los derechos por la puerta de atrás".

"Es importante garantizar que los que necesitan un alojamiento temporal lo puedan tener, pero que no se use la figura del alojamiento temporal para limitar la oferta de vivienda de residencia habitual. Vamos a combatir el fraude por todos los medios", ha indicado Rodríguez.

OBJETIVO DEL 9% DEL PARQUE PÚBLICO DE VIVIENDA
Más tarde, en una entrevista en La Sexta recogida por Europa Press, Rodríguez ha pedido trabajar conjuntamente para alcanzar el objetivo de que el parque público de vivienda sea del 9% en España.

Así, ha recordado que el Gobierno tiene el compromiso de construir 180.000 viviendas de alquiler asequible, pero que, hasta alzar esas viviendas, hay que seguir dando respuesta a los distintos problemas de la vivienda en España.

Por ello, ha aplaudido la decisión del alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, de prohibir las 10.000 viviendas de alquiler turístico para 2028, con el objetivo de destinar los inmuebles al parque residencial.

"Eso es bueno para la ciudadanía, porque se evita la especulación, porque se ofrecen viviendas en régimen de residencia y, por tanto, se ayuda a paliar el problema", ha indicado.

"Son muchos más los instrumentos que hemos de tocar", ha señalado Rodríguez, por lo que ha vuelto a pedir al Partido Popular (PP) que apoye la reforma de la Ley del Suelo, una medida que el Gobierno quiso impulsar pero que no llegó a votarse ante la falta de apoyos.

Respecto a la reunión del próximo miércoles, ha defendido la necesidad de reforzar la persecución del fraude en el alquiler temporal, al igual que se hace en Barcelona con el fraude en alquiler turístico, donde se sancionan cerca de 400 alojamientos turísticos fraudulentos al mes, según Rodríguez.

SINDICATO DE INQUILINAS E INQUILINOS
Preguntada por la proposición no de ley para regular el alquiler por temporada que el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos ha presentado este jueves en el Congreso de los Diputados en una reunión a la que han acudido todos los partidos de izquierda, salvo el PSOE, Rodríguez ha recordado que desde el Ministerio de Vivienda están colaborando con esta organización en esta materia y ha pedido trabajar "con seriedad".

"Creo que en la definición de las políticas de vivienda, en el trabajo legislativo, es muy importante trabajar con rigor, con seriedad y con transparencia", ha concluido.

IMÁGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISIÓN
URL DE DESCARGA:
https://www.europapress.tv/politica/886030/1/isabel-rodriguez-alojamientos-temporales-gestionaran-plataforma

TELÉFONO DE CONTACTO 91 345 44 06

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE