# Claves de la semana

Claves del alza de centenarios: RENACE un proyecto premiado busca respuestas

lE proyecto RENACE (Registro Nacional de Centenarios de España), impulsado por la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), ha sido distinguido en los I Premios de Investigación en Salud Transfronteriza Galicia-Norte de Portugal. Estos galardones, promovidos por la Agencia Gallega del Conocimiento en Salud (ACIS) del Servicio Gallego de Salud, buscan reconocer avances en el ámbito sanitario en la eurorregión.

Premio a RENACE
Premio a RENACE

La iniciativa ha sido premiada en la categoría de Investigación en Atención Primaria, obteniendo el segundo puesto. RENACE se centra en el estudio de la longevidad extrema desde una perspectiva integral, analizando factores epidemiológicos, clínicos y genéticos que influyen en la salud de las personas que superan los 100 años.

 

El acto de entrega tuvo lugar en el Hospital Público Álvaro Cunqueiro de Vigo, con la presencia de autoridades sanitarias y responsables del programa. En representación del equipo galardonado, la presidenta de la SEMG, Dra. Pilar Rodríguez Ledo, recogió el premio, acompañada por la doctora viguesa Cristina Santomé Sánchez y Lorenzo Armenteros del Olmo.

 

Factores que explican la longevidad

Los estudios desarrollados en el marco de RENACE han revelado que el número de centenarios en España crece de forma constante, superando proporcionalmente a otros grupos de edad. El proyecto ha identificado diversos factores que pueden incidir en la longevidad, como la genética, el estilo de vida y el acceso a la sanidad.

 

En su fase piloto, que analizó a más de 70 personas centenarias, los investigadores observaron que muchas de ellas mantenían un buen estado de salud funcional y cognitivo pese a la presencia de múltiples patologías. Entre las enfermedades más frecuentes se encuentran la artrosis (68,1%) y la hipertensión arterial (46,5%), mientras que patologías como el cáncer, la diabetes y la obesidad aparecían con menor frecuencia de lo esperado.

 

Además, se constató que los medicamentos más utilizados por este grupo eran los inhibidores de la bomba de protones (47,9%) y el paracetamol (45,2%). Un dato relevante es que el 62,7% de los participantes autovaloraban su salud como buena, lo que sugiere que la percepción subjetiva del bienestar juega un papel fundamental en el envejecimiento saludable.

 

Investigación con impacto en la salud pública

El reconocimiento de RENACE en estos premios refuerza la relevancia de la investigación sobre envejecimiento activo y longevidad, un ámbito de creciente interés en sociedades con poblaciones cada vez más envejecidas. La SEMG se plantea expandir el estudio para identificar nuevos biomarcadores asociados a la longevidad y mejorar las estrategias de atención y prevención en la vejez.

 

Este galardón supone un respaldo a la labor del equipo investigador, que continuará trabajando en la recopilación de datos y el análisis de factores determinantes para la salud de los centenarios. Con ello, se espera contribuir a diseñar políticas sanitarias más eficaces, centradas en garantizar una mejor calidad de vida en edades avanzadas.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE