# Claves de la semana

La UTE Emersan-Saluser asumirá el contrato del 061 retirado a Ambulancias do Atlántico "si Carlos Simón le deja"

Los sinidcatos denuncian que la empresa que dirige el polémico Carlos Simón está poniendo trabas a la nueva adjudicataria durante el proceso de transición y utiliza los vehículos adscritos al servicio programado para realizar servicios privados, con los efectos que tiene esto en el servicio público del área de Vigo. 

Sede Ambulancias Do Atlantico cfc8dc70
Sede de Ambulancias Do Atlántico

 

Aunque las aguas parecen haberse calmado un poco en el área sanitaria de Vigo tras la salida de Ambulancias do Atlántico del contrato del servicio urgente, todavía quedan muchos asuntos que tratar de cara a recobrar la normalidad en la ciudad olívica, así como en Cangas y Moaña. Los sindicatos que componen el comité de huelga, CIG, CC.OO. y USO, han retomado las negociaciones con la administración pública y la UTE Emersan-Saluser, adjudicataria del concurso de emergencia del servicio urgente al ser la única que se presentó al concurso. 

 

NÓMINAS GARANTIZADAS

Los sindicatos quieren fijar las condiciones para la subrogación y el traspaso de personal del 061. Entre los acuerdos alcanzados destaca el acuerdo para el abono de nóminas antes del 1 de junio, que realizará la administración a través de una nueva intervención sobre Ambulancias do Atlántico, como ya ocurrió el mes pasado, con el cálculo de los conceptos variables, detallan los sindicatos en un comunicado conjunto, hasta el día 31 de mayo. 

El contrato con la UTE Emersan-Saluser tendrá una vigencia de seis meses, prorrogable a tres más. No obstante, desde la UTE denuncian las dificultades que están encontrando para que Ambulancias do Atlántico entregue la documentación pertinenete en esta transición entre firmas


"El día 23 de mayo la UTE solicitó a Ambulancias del Atlántico, entre otras cosas, los listados de personal subrogable, relación de IT, registros de jornada y contratos, pero una semana después no recibió nada", critican los sindicatos, al tiempo que recuerdan el compromiso de la Consellería de Sanidade para mediar en este conflicto para evitar nuevos episodios desagradables en torno a la figura del polémico Carlos Simón. Por ahora, todo parece que la UTE podrá asumir el contrato "si Carlos Simón les deja".

 

De hecho, las nuevas empresas que gestionarán el servicio temen que la transición no se haga de forma ordenada y pidieron aplazar el inicio de la prestación del servicio, fijado para el próximo sábado 1 de junio, extremo al que se negaron los representantes de los trabajadores al considerar que, de posponerlo, "puede enquistarse más la situación y poner en peligro la prestación del servicio".
 

EL PAPEL DE TRAGSA

Por otra banda, Sanidade comunicó los primeros pasos para intervenir Ambulancias do Atlántico por medio del personal técnico de Tragsa tras un encuentro con la dirección de la compañía la pasada semana. "Estos técnicos realizarán el cálculo de retrasos y deudas con el personal trabajador, entregarán las nóminas pendientes del año 2023 y reharán la totalidad de las del año 2024. Este trabajo se prolongará durante un plazo aproximado de 15 días, puesto que la prioridad es el cálculo de nóminas de mayo para que puedan ser abonadas en tiempo", explican, enfatizando en la cantidad que todavía se adeuda a los trabajadores.

 

Desde la CIG aclaran el papel que jugará Trangsa, que será el de conseguir el "normal funcionamiento" en Ambulancias do Atlántico mientras siga siendo adjudicataria de los contratos. "Si no está Tragsa, que es el modelo que defendió la Xunta para intervenir la empresa, no se garantizaría el cálculo para las nóminas de este mes y que estas se abonen antes del 1 de junio", apostillan.
 

COCHES DEL SERVICIO PROGRAMADO EMPLEADOS PARA "SERVICIOS PRIVADOS"

En lo relativo al servicio programado, los sindicatos ponen el acento en el hecho de que muchas licitaciones están quedando desiertas, algo que responde a las denuncias de las empresas que señalan que los contratos están infradotados. En Pontevedra, sin ir más lejos, van ya dos intentos por que se presenten empresas al concurso, sin éxito hasta ahora.  

 

Si el 31 de mayo expira el plazo para el concurso del servicio programado en el área de Vigo sin que nadie se haya presentado, los sindicatos piden que se tomen medidas para retirarle el servicio a Ambulancias do Atlántico, que todavía sigue al frente de esta licitación, por lo que la presencia de Tragsa se erige como fundamental en este punto mientras no se resuelva el futuro de este contrato. 

 

Desde Sanidade prometen estudiar esta vía en los próximos días, toda vez que fuentes de la representación de los trabajadores indican que el servicio no urgente está experimentando "muchos problemas" en estos momentos con "incumplimientos" y "retrasos". 

 

A este respecto, denuncian que Carlos Simón está "utilizando los vehículos del servicio programado, adscritos al contrato público, para servicios privados durante el fin de semana". "Se están dando situaciones tan alucinantes que el pasado fin de semana un trabajador adscrito a este servicio programado estuvo toda su jornada laboral sentado en la base porque no tenía vehículos, porque se estaban utilizando para servicios privados que se facturan aparte", lamentan desde la CIG.

 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE