Cuarta dosis de la vacuna contra la covid desde ya para menores, enfermos crónicos, pacientes de riesgo y embarazadas
Hay recordar que también está en marcha la vacunación contra la gripe y que, en principio, no está contraindicado recibir las dos vacunas a la vez
La caída de hospitalizados y de fallecimientos ese otño, pese al relativo aumento de contagios tras el verano, ha demostrado otra vez la eficacia de las vacunación contra el coronavirus; pues la cuarta dosis que ya han recibido los mayores es la explicación más plausible de la rebaja de presión sobre el sistema sanitario.
Las dosis de recuerdo pueden ser con cualquiera de las dos ARNm disponibles, de los laboratorios de Pfizer o Moderna. No tienen que ser, por lo tanto, de la misma marca que las dosis iniciales.
La información oficial del SERGAS sobre las pautas de vacunación contra la covid indica que "si la persona ha sido infectada por Covid-19 antes de tomar la dosis de refuerzo, se recomienda esperar 5 meses y al menos 4 semanas".
Mayores de hasta 79 años, profesionales sanitarios, mujeres embarazadas, enfermos crónicos y otros pacientes de riesgo pueden ya solicitar cita en el Servizo Galego de Saúde (Sergas) para recibir la cuarta vacuna contra la covid-19.
Según informa la Consellería de Sanidade, pueden hacerlo todas las personas de estos grupos que, por diferentes motivos, todavía no acudiesen para ponerse esta segunda dosis de recuerdo. Pueden solicitar vez para acudir a partir del lunes, 14 de noviembre, a los centros masivos de vacunación.
¿QUIÉN PUEDE SOLICITAR LA VACUNA AHORA?
La reserva se realiza tanto a través de la web del Sergas como de la aplicación 'Sergas Móbil'. En concreto, la campaña de autocita va destinada a la 'repesca' de personas de 60 a 79 años; profesionales sanitarios; menores de 60 con enfermedades cardiovasculares, neurológicas y respiratorias; pacientes de 12 a 59 con patologías de riesgo; mujeres embarazadas; y personas convivientes con personas de alto grado de inmunodepresión.
Escribe tu comentario