Iglesias vs. Medeiros: UGT Galicia se prepara para elegir nuevo liderazgo
La Unión General de Trabajadores (UGT) de Galicia se encuentra en vísperas de un cambio en su dirección. Después de casi 20 años bajo el liderazgo de José Antonio Gómez, el sindicato celebrará su 14º Congreso Nacional los días 26 y 27 de febrero en Santiago de Compostela para designar a su nuevo secretario general.
Aunque el período oficial para la presentación de candidaturas se abre mañana, los movimientos internos sugieren que dos figuras se perfilan como principales aspirantes. Por un lado, Cristóbal Medeiros, actual secretario general de la unión comarcal de Ourense, Valdeorras y Verín; por otro, Ángel Iglesias, quien ocupa el mismo cargo en la comarca de A Coruña. Ambos han intensificado sus esfuerzos en la búsqueda de apoyos dentro de las diferentes federaciones y uniones comarcales de la organización
Medeiros y Iglesias: perfiles y apoyos
Cristóbal Medeiros, trabajador de Tragsa en la brigada de refuerzo en incendios forestales de Laza, es considerado el candidato "oficial" debido a su alineación con la dirección saliente. Sus principales respaldos provienen de la Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) y de la Federación de Servicios Públicos. Su conexión con la unión comarcal de Ourense, al igual que Gómez, refuerza su posición como favorito.
Por su parte, Ángel Iglesias, liberado sindical de Abanca, cuenta con una trayectoria más extensa en el sindicato. Desde que asumió la secretaría general de la comarca de A Coruña en 2020, ha consolidado su influencia, especialmente dentro de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC), a la que pertenece. Su candidatura representa una opción de "renovación" dentro de la organización.
No son buenos tiempos para la UGT en Galicia. La pérdida de afiliación en las últimas dos décadas y la creciente deuda interna son dos desafíos. El sindicato ha pasado de más de 6.000 delegados a principios de siglos a unos 4.000 actualmente.
Aunque el período oficial para la presentación de candidaturas se abre mañana, los movimientos internos sugieren que dos figuras se perfilan como principales aspirantes. La elección recaerá en 153 delegados y delegadas con derecho a voto en el congreso. Sin embargo, la identidad de estos compromisarios no se ha hecho pública, lo que dificulta una campaña abierta y transparente por parte de los candidatos.
Escribe tu comentario