Mandos de la Guardia Civil mandaron corregir el cálculo de la velocidad del atestado de Baltar, indican fuentes de la Benemérita
¿A un radar móvil que está fijo sobre un trípode hay que aplicarle un margen de error del 7% o del 5%? Finalmente los agentes que pararon al político recibieron la instrucción de que el 5% y así el presidente de la Deputación ya está imputado por lo penal. Ahora bien, Manuel Baltar tiene un argumento que esgrimir durante muchos años en los tribunales. De ser condenado finalmente, no lo será pronto. Políticamente esto implica que, salvo gran sorpresa, una dimisión o un cese inmediato -como reclama la oposición- sea improbable. De hecho, la estrategia del PPdeG parece que va por el camino de ganar tiempo.
ACTUALIZACIÓN:
Superiores de los agentes que cazaron a Manuel Baltar a 215 kilómetros/hora les ordenaron corregir su cálculo inicial, lo que ha provocado la imputación del presidente de la Deputación de Ourense por un delito contra la seguridad vial. Así se lo indicaron esta tarde fuentes no oficiales de la Benemérita a Galiciapress.
¿QUÉ MARGEN DE ERROR APLICAR?
Inicialmente, los agentes habían aplicado a Baltar un margen de error del 7%. Ese porcentaje ponía al coche en una velocidad como mínimo de 199,5 kilómetros/hora . Más que suficiente para una dura multa, pero no para remitir el atestado al juzgado por un posible delito contra la seguridad vial. La norma indica que son delito las velocidades que superen en 80 kilómetros/hora el límite de la autovía, que en ese tramo zamorano es de 120. Por lo tanto, Baltar habría zafado de una causa penal por solo medio kilómetro hora.
Sin embargo, cuando revisaron el expediente administrativo, superiores de los agentes de Tráfico de Zamora les indicaron que debían aplicar un margen de error de solo el 5%. Esto sitúa al vehículo oficial en un mínimo de 204,5 kilómetros hora, que supera en más de 80 el límite de 120 de la vía. Por lo tanto, sí habría un posible delito contra la seguridad vial. La consecuencia es que hoy agentes de la Guardia Civil de Tráfico se han presentado en un acto del político del PP para entregarle una citación judicial.
¿A qué se debe el cambio de criterio? Según explican agentes de tráfico de la Guardia Civil consultados por Galiciapress, la instrucción general es que los radares móviles hay que aplicar el 7% de margen de error.
El aparato que cazó al conservador el domingo a bordo de un coche oficial era un radar móvil. Ahora bien, el radar no estaba en un vehículo camuflado, estaba fijo, en un trípode. Recientemente, antes del incidente de Baltar, los mandos de Tráfico recibieron la instrucción de aplicar el 5% también a los radares móviles cuando estuvieran operando como fijos. De ahí el cambio de criterio, la corrección y finalmente la imputación de Baltar.
Con todo, es evidente que con estos mimbres el presidente del PP de Ourense tiene un razonamiento de cierto peso para esgrimir ante el juez. ¿Por qué a algunos se le aplicó el 7% de margen y a mi un 5%?, puede argumentar en su defensa.
JUICIO RÁPIDO SÍ, PERO NO SOLUCIÓN VELOZ
Así las cosas, lo más probable es que Baltar se declare no conforme en el previsible juicio rápido a desarrollar donde lo pillaron, en Zamora. Si se declara no conforme, su caso pasará a la jurisdicción ordinaria, que no es conocida precisamente por su agilidad.
En el peor caso posible para el político, si su defensa no logra convencer al juez de primera instancia de que los márgenes de error están mal aplicados, la condena llegaría dentro bastante tiempo. Un fallo inicial que, además, podría recurrir al menos en dos instancias judiciales superiores. Antes de una condena en firme, podrían pasar, como mínimo, varios años.
Por lo tanto, Baltar no va llegar a elecciones locales con una condena en firme aunque pronto se enfrente a un juicio rápido. Lo más probable es que llegue con una acusación por lo penal pero también con un argumento razonable para su defensa, que se centrará en intentar que todo acabe con una sanción administrativa.
Dilatar el proceso y evitar tomar una decisión argumentando que el asunto se está discutiendo en los juzgados, parece ser la estrategia del PPdeG. Cuando al presidente de la Xunta los periodistas le apretaron hoy, Alfonso Rueda recordó que él no era juez.
El presidente del PP insistió en que él solo tenía constancia de que a su subordinado se le achacaba una falta administrativa. esde Génova, tampoco el equipo de Feijóo ha lanzado ningún mensaje pidiendo la cabeza de Baltar.
La oposición, como era de esperar, no está de acuerdo. Tanto BNG como PSdeG han pedido el cese inmediato del presidente de la Deputación de Ourense. De no hacerlo, creen que Alfonso Rueda habrá demostrado ser un pelele sin autoridad.
Es un argumento que puede hacerle daño a Rueda, que está al timón del PP tras lustros a la sombra de Alberto Núñez Feijóo. Con todo, más daño le haría a Rueda, y a Feijóo, abrir una crisis con el PP de Ourense -una de las principales fuentes de escaños para el PP gallego y español. en vísperas de unos comicios locales y otros estatales.
Así las cosas lo más probable es que el PP presente a la Deputación de Ourense otra vez a Baltar, una persona sorprendida a 215 kilómetros hora en la autopista. Además de en las manos del juez, juzgar tal comportamiento pronto también estará en las manos de los electores ourensanos.
Escribe tu comentario