Beade cambia de alcalde 49 años después, pero Senén Pousa logra un acta con 84 años y seguirá en política
En Quintela de Leirado, la candidatura del 'veterano' alcalde del PP, José Antonio Pérez, vuelve a acaparar toda la Corporación
Pousa, ex del PP y declarado admirador del dictador Francisco Franco, llevaba al frente del concello ourensano desde 1974.
Casi medio siglo después, los vecinos de Beade han dado como ganador a Fernando Taboada, que saca 3 de 7 actas posibles. Avide, de Pousa, puede ser la llave de gobierno.
Senén Pousa, alcalde de Beade (Ourense) desde 1974, ha logrado un acta de concejal, tras presentarse como candidato por la Agrupación de Electores por Beade después de ser apartado por el PP, y tras 49 años dejará de ser regidor de esta localidad ourensana.
Con el 100 % de los votos escrutados, el PP, encabezado por Fernando Taboada, ha logrado hacerse con 3 de los 7 representantes de la Corporación, bajando un edil; mientras que el PSOE logra 2 actas (una menos) y, además de la agrupación encabezada por Pousa, entra en el Ayuntamiento, un representantes de la Agrupación Vecinal Independiente de Electores (Avide).
Según el recuento tras estos comicios, el PP ha logrado un 37,63 % de los votos, frente al 53,8 % logrado en 2019; el PSOE también ha bajado, del 37,1 al 21,8 %; y el BNG, que ha vuelto a quedarse fuera de la corporación, también ha reducido sus apoyos.
Pousa, polémico por haberse declarado abiertamente admirador de Francisco Franco, fue regidor bajo las siglas de Coalición Democrática, Centristas de Galicia y por el PP. Sin embargo, Manuel Baltar lo apartó para poner como cabeza de lista a Taboada en esta cita electoral.
QUINTELA DE LEIRADO
Por otra parte, otro de los alcaldes 'veteranos' de Galicia, el de Quintela de Leirado, José Antonio Pérez Cortés, regidor desde 1976, ha vuelto a revalidar su mayoría absoluta en Quintela de Leirado (Ourense). El candidato del PP ha logrado las 7 actas del Ayuntamiento, con un 87 % de los votos.
Así, con el 100 % escrutado, el PP ha logrado 315 votos (frente a los 385 de 2019) y el PSOE ha recabado 38 apoyos ( 13 menos que hace 4 años).
Escribe tu comentario