# Claves de la semana

Histórica manifestación contra Altri con docenas de miles de personas

La cola de manifestación ha esperado hasta la unda de la tarde para empezar a salir de la Alameda. La presidenta de Ulloa Viva, Marta Gontá, ha asegurado que "este proyecto va en contra de la mayoría social de Galicia". Altri ha lamentado que "una parte de la sociedad" tenga una "percepción negativa" del proyecto que quiere instalar en Palas de Rei y ha defendido su "sostenibilidad"
 

Altri2
Altri2

La manifestación convocada por Ulloa Viva y En Defensa da Ría de Arousa ha convocado a más de100.000 personas según los organizadores. Bajo el lema “La Xunta no puede callar a todo un país. Altri No!”. En un comunicado cantidad de gente presente en Compostela obligó a la organización a vaciar y llenar el Obradoiro en dos ocasiones y el manifiesto tuvo que ser leído dos veces, mientras el Obradoiro seguía abarrotado, parte de la movilización estaba aún en la Alameda en la salida de la marcha, una hora después del comienzo de la manifestación a Alameda seguía a rebosar de gente hacia el Obradoiro. Algunos califican esta manifestación como histórica a la altura de la que acogió Compostela el 1 de diciembre de 2002 por el Prestige.

 

 

En la Alameda, antes de comenzar la marcha, Marta Gontá explicó que “estamos aquí para mandar un mensaje muy claro: nuestras hijas van a heredar una ría productiva, una tierra fértil, aire limpio y agua limpio. Y no es negociable”. La presidenta de Ulloa Viva se dirigió directamente a “Altri, la Xunta y Greenalia” para decirles que “no hay trato, nuestro legado y el futuro de nuestras hijas no es negociable”.

 

El presidente de la PDRA, Xaquín Rubido, dijo en la Alameda de Compostela, que “la Xunta de Galicia no tiene el consenso social para impulsar e imponer la celulosa de Altri”. Recalcó Rubido que “imponer la celulosa de Altri es actuar contra el conjunto de la sociedad gallega”. Recordó el presidente de la PDRA que “la Xunta no está legitimada para cambiar unilateralmente el modelo productivo de este país y abandonar a su suerte a miles de familias que viven del mar y el sector agroganadero y turístico”.

 

Los manifestantes denuncian la actitud de la Xunta de Galicia, acusándola de defender intereses ajenos a Galicia y de no considerar el futuro del territorio. Critican específicamente la minimización de las más de 23.000 alegaciones presentadas contra el proyecto de la macrocelulosa, que ellos consideran un "atentado socio-económico medioambiental" al corazón de Galicia.

 

 

 

 

 

Los organizadores de la manifestación exigen la paralización del proyecto y defienden los recursos básicos como la tierra, el aire y el agua. También han invitado al consejero delegado de Altri, José Soares de Pina, a asistir a la manifestación para ver el rechazo generalizado hacia el proyecto.

 

En declaraciones a los medios antes de iniciar la marcha, la presidenta de Ulloa Viva, Marta Gontá, ha asegurado que "este proyecto va en contra de la mayoría social de Galicia".

Asimismo, el presidente de PDRA, Xaquín Rubido, ha hecho hincapié en que la manifestación de este domingo va a ser "algo singular y algo importante que va a marcar un antes y un después"
 

 

 

 

Lectura del manifiesto

En la Praza do Obradoiro se procedió a la lectura del manifiesto contra Altri. Leti da Taberna y Lois Pérez dieron la bienvenida a los millares de personas asistentes. En el escenario -colocado en la plaza debajo del despacho de la Xunta de Galicia en el Pazo de Raxoi- la mariscadora de Carril María Porto, la bateeira de Vilanova Marta Juncal, la bibliotecaria de Antas Teresa Batán y Ximena de Agolada, dieron lectura al manifiesto.

 

“Hace un año me los recibía la noticia, Altri es una sombra que sobrevuela la tierra de en medio, y pretende echar raices en nuestras comarcas como una mala hierba y chupar nuestra agua y verter sus residuos al río y a la atmósfera de por vida -75 años-.”, explicaron, señalando que en aquel entonces “en la Xunta estaban seguros que tenían todo bien atado y los fajos de dinero repartido, en este cuento los beneficiados son una minoría de privilegiados que quieren echarnos de nuestro territorio”, señalaban en el documento.

 

 

Altri
Altri

 


"RUEDA ESCUCHA A LA CIUDADANÍA"
Con todo, han sido varios los líderes políticos que se han sumado a esta manifestación, entre ellos, la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, la viceportavoz del Grupo Socialista, Lara Méndez, el secretario xeral de Sumar Galicia, Paulo Carlos López y el diputado de Sumar por A Coruña, Manuel Lago, entre otros.

Por su parte, la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha calificado de "histórica" la manifestación de este domingo y ha destacado la participación de una "marea de dignidad" que dice al PPdeG que "no quiere la macrocelulosa en el corazón del país".

"Le pedimos a Rueda que escuche a la ciudadanía de Galicia, que deje de ser comercial de Altri y que pare esta agresión, esta bomba ambiental que es una hipoteca para el futuro de nuestro país", ha esgrimido.

Asimismo, el histórico dirigente nacionalista Xosé Manuel Beiras ha tachado de "alucinante" que la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) defienda el proyecto que Altri quiere instalar en Palas de Rei (Lugo) y que "es la destrucción" de la comunidad gallega.

En este contexto, el secretario xeral de Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha asegurado que su formación pondrá "todo su capital político, energía y fuerza" para "parar" el proyecto Altri en Palas de Rei.

"Está todo dicho, no es viable, no es sostenible, no produce puestos de trabajo de calidad y, desde luego, no es una Galicia con futuro", ha remarcado.

A su vez, la viceportavoz del Grupo Socialista, Lara Méndez, ha incidido en que el PSdeG "quiere saber toda la información" sobre el proyecto, ya que "los datos difieren" de los presentados en un inicio. En esta línea, ha criticado que este "nació como una fábrica textil", pero que ahora se trata de "una celulosa".

El que fuera alcalde de Santiago y actual portavoz de Anova, Martiño Noriega, también ha calificado esta manifestación de "histórica" y ha instado a la Xunta a "escuchar este clamor y este mandato ciudadano", además ha advertido de que, "si no lo hace, estará atendiendo otros intereses, el de los grandes negocios".

Con todo, han sido más de 40 los autobuses fletados por vecinos, ayuntamientos, asociaciones y otros colectivos que llevan meses rechazando la implantación de la macrocelusoa en el municipio lucense de Palas de Rei.

 

ALTRI LAMENTA LA MANIFESTACIÓN
Greenfiber, del grupo portugués Altri, ha lamentado que "una parte de la sociedad" tenga una "percepción negativa" del proyecto que quiere instalar en Palas de Rei y ha defendido su "sostenibilidad".

Así lo ha hecho en un comunicado en contestación a la multitudinaria manifestación que este domingo ha acogido Santiago de Compostela para "rechazar radicalmente" la fábrica.

"Se trata de un proyecto que fue diseñado con los más altos criterios de sostenibilidad, circularidad y respeto al medio ambiente, marcados por la normativa europea", ha asegurado Greenfiber.

De esta forma, ha indicado que la Comisión Europea "no registró" prueba alguna del "incumplimiento" de la normativa aplicable al proyecto y se han mostrado dispuestos a "seguir explicando" el proyecto a las entidades y colectivos que "deseen informarse".
 

PP

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha afirmado que su partido "seguirá trabajando" para que en Galicia haya industria y empleo y todo ello sea "respetando el medio ambiente"

Así se ha referido este domingo, durante la comida de Navidad que organizó la agrupación local del partido en Cangas, a la multitudinaria protesta de esta jornada que fue convocada por la Plataforma Ulloa Viva y la Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) en contra del proyecto Altri.

"En Santiago hubo esta mañana una manifestación organizada, fundamentalmente, por el BNG que está instalado en el pasado, y que no quieren el progreso de Galicia, no quieren industria y empleo", ha asegurado.

 

 
 
 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias