# Claves de la semana

Colectivos de usuarios de Renfe piden más trenes y "no quedarse en el gratis" aunque aplauden los bonos

Recuperar los trenes entre Vigo y A Coruña a primera hora de la tarde y el que unía Ourense y A Coruña a primera hora de la mañana son dos de los asuntos pendientes según explican a Galiciapress varias plataformas de viajeros. Advierten también del riesgo que usuarios con el bono reserven asientos y después no los utilicen. 

Trenes de cercanías parados en las vías de la estación de trenes, a 24  de agosto de 2022, en Santiago de Compostela, A Coruña, Galicia, (España). Los usuarios de Renfe en Galicia pueden adquirir
Archivo - Trenes parados en las vías de la estación de trenes de Santiago de Compostela

"Nosotros el día 1 de enero seguiremos con los problemas que ya teníamos, por mucho que estos cuatro meses alivien nuestro bolsillo". Estas eran las palabras de Iria, portavoz del colectivo Tren Media Distancia Galicia, una plataforma de usuarios afectados por las deficiencias del Servicio Público Media Distancia del Eje Atlántico y de la línea Ourense - A Coruña. La plataforma de afectados ha declarado a Galiciapress que "en Renfe tienen que ser ágiles y dar soluciones y servicio, no quedarse en el gratis". "Se debe redimensionar el servicio de Galicia", insisten.

 

En primer lugar, solicitan que se recuperen los horarios perdidos en la pandemia. Por ejemplo, asegura Iria, queda por recuperar el tren Ourense - A Coruña de las 6:45 y muchos regionales.

 

 

 

"Necesitamos adelantar a los madrugadores que llegan muy justos a Santiago y resolver que de A Coruña a Vigo no haya trenes entre las 15:00 y las 17:00 horas"

 

 Los afectados piden la recuperación y el refuerzo de las horas punta. El colectivo reclaman cubrir muchas franjas horarias vacías que darían servicio a los trabajadores. "Necesitamos adelantar a los madrugadores que llegan muy justos a Santiago y resolver que de A Coruña a Vigo no haya trenes entre las 15:00 y las 17:00 horas".

 

Por su parte, desde el colectivo 'Perder o tren' esperan que Renfe duplique los trenes en las horas punta, para poder evitar que se llegue a dar el caso de gente que se quede sin billetes debido a un uso masivo por parte de los estudiantes o de nuevos usuarios de tipo laboral puntual.

 

En todo caso, Renfe ha asegurado a Galiciapress que está estudiando la oferta de los servicios de Media Distancia y Avant en Galicia para adaptarla a un previsible mayor demanda a partir del 1 de septiembre.

 

El colectivo Tren Media Distancia Galicia ha asegurado que han hablado directamente con la Delegación del Gobierno para solicitar que Renfe ponga más trenes dobles. "Los trenes que usamos, la serie 121, tiene 280 plazas. Necesitamos los dobles para llegar a las 560", denuncia la portavoz del colectivo. "En los festivales de Vilagarcía y O Son do Camiño, o en los fines de semana, sí ponen trenes dobles".

 

Viajeros en la estaciu00f3n de Renfe en A Coruu00f1a en una imagen del colectivo de usuarios de media distancia
Viajeros en la estaciu00f3n de Renfe en A Coruu00f1a en una imagen del colectivo de usuarios de media distancia

 

LA "INJUSTICIA" DE LOS ABONOS EN LA LÍNEA AVANT

En cuanto a los nuevos abonos gratuitos, consideran injusto e incoherente que la línea de Avant entre Ourense y A Coruña no disponga de descuentos del 100%. "Como el uso es diario y por motivos de estudio y trabajo, esta línea está declarada OSP (Obligación de Servicio Público)". Denuncian que "es incongruente esta medida y todo el planteamiento de ese corredor, que soporta la tarifa máxima, cuando, por ejemplo, no se dan las máximas velocidades".

 

Desde la entidad 'Perder o tren' también han manifestado desacuerdo e indignación ante esta medida. "Consideramos inxusto que unha liña que ten consideración de servicio público e unha lonxitude similar a outras de media distancia non sexa gratuíta" afirman desde la entidad. Sin embargo, han declarado a Galiciapress  que sí creen que existirá un aumento de demanda en la línea Ourense - A Coruña, ya que, afirman, "a rebaixa do 50% é importante, sobre todo se comparamos o custo co desplazamento en vehículo privado".

 

Sin embargo, aun pueden existir cambios en el Decreto que regula los bonos, ya que se tramitará de nuevo en el Parlamento. Es posible que el BNG solicite que se lleve a cabo una reforma en el texto, extendiendo la gratuidad de los abonos a los trenes Avant. Todo esto dependerá de los apoyos que necesite el PSOE en el gobierno para sacar adelante definitivamente las normas.

 

EL CAOS DEL PRIMER DÍA DE LA VENTA DE ABONOS

El colectivo Tren Media Distancia Galicia indican que la situación vivida el primer día de la venta de abonos en las estaciones del eje atlántico ha sido razonable. Sin embargo, desde 'Perder o tren' afirman que "a situación está sendo caótica, en parte pola impaciencia da xente á hora de adquirir os abonos e tamén pola falta de previsión por parte de Renfe".

 

Consideran que es importante reforzar personal y "mellorar a calidade da información que este transmite ao público".

 

En cuanto a los abonos, la asociación Tren Media Distancia Galicia opina que la fianza en "bajísima" y los 16 trayectos mínimos "son pocos". "En Media Distancia, que se reserva asiento, no está previsto penalizar a personas que reserven y no usen los asientos finalmente". Con esto, la portavoz del colectivo viene a querer decir que una persona podría formalizar viajes con su abono con el fin de llegar a los 16 mínimos para la devolución de la fianza y luego no subirse al tren, ocupando una plaza que no va a utilizar. Iria, la portavoz de Tren Media Distancia Galicia ha solicitado a los usuarios que hagan "un buen uso del gasto público".

 

INDIGNACIÓN POR PARTE DE LOS USUARIOS

Desde la plataforma Tren Media Distancia Galicia afirman que esta situación tiene a los usuarios "muy angustiados". Afirman que tienen ya dos expedientes en la Valedora do Pobo y reclamaciones colectivas con 700 firmas desde diciembre de 2021. Afirman que "hay personas que se han quedado sin empleo y otras extienden su jornada o la reducen con pérdida de sueldo".

 

Su portavoz, Iria, ha denunciado a Galiciapress que un servicio público "con los horarios, retrasos y precios" que tiene Galicia no es útil y es "discriminatorio" dentro de España.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE