# Claves de la semana

El Arde Lvcvs dará inicio este sábado a la cuenta atrás para celebrar su XXII edición

El Natalicio, acto de comienzo de las fiestas, tendrá lugar a las 20:30 en la Praza de Santa María

Archivo - Último día de la festividad de Arde Lucus 2022, a 12 de junio de 2022, en Lugo, Galicia.
Archivo - Último día de la festividad de Arde Lucus 2022, a 12 de junio de 2022, en Lugo, Galicia.

El Arde Lvcvs dará comienzo este sábado, día 10 de julio, la cuenta atrás para su XXII edición con el conocido como Natalicio, un acto de partida de estas celebraciones, que tendrá lugar a las 20:30 horas en la Praza de Santa María.

 

Sobre ello ha informado el Concello de Lugo, que ha destacado que un total de nueve asociaciones organizarán este evento que, además de toda su narración histórica, la ofrenda a los dioses y el desfile hasta la Mosqueira, este año incoporará también como elemento novedoso la puesta a escena de un total de tres obras de teatro.

 

La música de Abrahám Cupeiro será el hilo conductor de todo el relato, en el que también se podrá escuchar el himno Calendis, de José María Núñez, interpretado por el Orfeón Xoán Montes y la Coral Ecos do Miño.

 

La alcaldesa de Lugo en funciones, Lara Méndez, ha invitado este viernes a la ciudadanía a participar en estas fiestas a través de este primer evento, que funciona a modo de prólogo de la transformación que vivirá la capital entre el 22 y el 25 de junio y con la que se rememorará la orden que el emperador Octavio Augusto dio para construir las ciudades de Lucus Augusti, Bracara Augusta y Asturica Augusta (Lugo, Braga y Astorga), hermanadas desde 1986.

 

"A partir de mañana Lugo empieza a avivar la llama del Arde Lvcvs. La ciudad retrocederá 2.000 años para revivir su pasado castrexo-romano y llenarse de nuevo de bullicio", ha destacado la alcaldesa en funciones.

 

La alcaldesa Lara Méndez ha destacado que el Natalicio será el encargado de sumergir a la ciudad en ese extracto de la historia, que les define como hogar bimilenario y que, en 12 días, se abrirá al mundo con generosidad a través de los campamentos y poblados para compartir el legado que dejaron los antepasados.

 

Todo ello, ha indicado la regidora, "teniendo muy presente todo el patrimonio material e inmaterial que poseemos y del que forman parte las tradiciones que conforman nuestra identidad como pueblo".

 

Méndez ha agradecido también al tejido administrativo de Lugo, una vez más, por su implicación por trabajar los 365 días del año para que las fiestas guarden la mayor precisión histórica posible.

Todo el acto será retransmitido en streaming desde la página web oficial de las fiestas www.ardelucus.com.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE