La Xunta impulsa un polígono agroforestal de 52 hectáreas en Bóveda
Según ha explicado el conselleiro do Medio Rural, el objetivo de estas iniciativas es "dinamizar el territorio y generar actividad económica"
La Xunta de Galicia ha anunciado que trabajará en el desarrollo de un polígono agroforestal en el municipio lucense de Bóveda, que actualmente está en fase de actuaciones previas. Según ha relatado la Consellería do Medio Rural, una vez este se finalice, este proyecto supondrá la movilización de casi 52 hectáreas, dividido en 292 parcelas correspondientes a 200 propietarios.
José González, conselleiro do Medio Rural, ha partipado hoy en un encuentro con los vecinos implicados en el que será el futuro polígono de iniciativa pública de Val de Lemos.
El conselleiro ha señalado que en toda Galicia hay 21 procedimientos iniciados, con una superficie próxima a las 9.000 hectáreas. González ha explicado que estas iniciativas se ponen en marcha aplicando la Lei de recuperación da terra agraria de Galicia, con el objetivo de recuperar grandes espacios productivo según el tipo de cultivo más adecuado o de mayor tradición en cada una de las zonas.
El objetivo de estas iniciativas es "dinamizar el territorio y generar actividad económica" para así "facilitar que siga siendo posible vivir en y del rural y también para anticiparse a los incendios, evitando que se registren o, en todo caso, para minorar sus efectos".
La Xunta de Galicia ha explicado que los polígonos agroforestales se centran en potenciar los tres usos que tienen el suelo: agrario, ganadero y forestal. La iniciativa puede ser de la administración o de particulares y se requiere el acuerdo de propietarios de por lo menos el 70% de la superficie del perímetro del proyecto.
Escribe tu comentario