# Claves de la semana

(GALERÍA) Galicia fue Islandia por una noche: así se vieron las increíbles auroras boreales en la comunidad

La actividad solar dejó unas grandes instantáneas a aquellos que aguantaron despiertos para contemplar el cielo nocturno con unas inusuales auroras boreales. Particulares e instituciones como los Museos Científicos Coruñeses compartieron las fotos en redes sociales. 

GZmZ1lxWMA86yPw
Aurora boreal del pasado maio en Galicia | Foto: Museos Científicos Coruñeses

 

Ciudadanos de diferentes puntos de la geografía gallega han podido contemplar esta pasada noche el espectáculo de las auroras boreales que, como sucedió ya en el mes de mayo, han vuelto a teñir los cielos de buena parte de España de tonos rojizos y morados.
 


La culpable ha sido una tormenta solar de enormes dimensiones que se producía la pasada semana y cuyas partículas comenzaron a llegar estos días a la atmósfera, ocasionando auroras boreales en localizaciones mucho más al sur de lo que es habitual.
 


El sol, apuntan los científicos, se encuentra próximo a su periodo de mayor actividad, lo que está provocando las mayores tormentas solares de las últimas décadas. Más intensa que la actual fue la del pasado mes de mayo, cuando las auroras pudieron verse también en Galicia durante varios días. Este periodo de actividad máxima se estima que se extenderá, al menos, hasta inicios del próximo año.
 


Las auroras se producen cuando las partículas procedentes de las tormentas solares son atraídas por el campo magnético de la Tierra que, a su vez, las desplaza hacia los polos. La energía, observable en forma de luz, se libera cuando estas partículas interactúan con la atmósfera. Dado que las partículas se desvían habitualmente hacia los polos por el campo magnético de la tierra, es en estos lugares donde es más frecuente ver auroras.

Además, el color de las auroras depende de la altitud de observación, por lo que suelen ser verdes más al norte y adquirir tonos rojizos o morados a medida que se observan más hacia el sur.

 

 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE