# Claves de la semana

Los sindicatos de Iberia convocan huelga del 5 al 8 de enero, coincidiendo con la festividad de Reyes

Los sindicatos afirman que si existen excedentes de plantilla que suponga un sobrecoste, que realice un ERE

Archivo - El 'handling' de Iberia invertirá más de 100 millones para lograr cero emisiones netas en 2025.
Archivo - El 'handling' de Iberia invertirá más de 100 millones para lograr cero emisiones netas en 2025 / Foto: @EP

UGT y CCOO han decidido no seguir negociando con Iberia y han anunciado una nueva huelga para el personal de handling durante el periodo navideño, programada para los días 5, 6, 7 y 8 de enero, coincidiendo con las celebraciones de Reyes y el retorno de las vacaciones navideñas.

 

Iberia, en un comunicado, señaló que después de un encuentro inicial con el Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible, los sindicatos han declinado seguir negociando una alternativa al autohandling.

La empresa afirma que presentó una propuesta "ambiciosa" con el objetivo de "fortalecer aún más los derechos laborales", asegurando el V Convenio del sector de forma permanente.

 

Según Iberia, su propuesta aseguraría todos los empleos mediante subrogación, evitando así la "eliminación o reducción de puestos de trabajo".

 

La oferta de Iberia también promete mantener el salario basado en los últimos 12 meses, la misma carga horaria y días de vacaciones que el año anterior, la antigüedad del empleado, el mismo tipo de contrato y categoría laboral, ajustes salariales según el convenio, además de los derechos previamente adquiridos en relación con billetes de avión y planes de pensiones.

 

En la reunión, Iberia propuso crear un modelo híbrido bajo la administración de una empresa del grupo IAG, considerando que esta entidad gestione el handling en los aeropuertos donde Iberia perdió la licencia tras el concurso de Aena, una propuesta que fue rechazada por los sindicatos.

 

Iberia ha declarado que, con la confirmación de la huelga, las ofertas hechas por la empresa se retiran automáticamente. La única opción que queda es la subrogación a las empresas ganadoras del concurso de Aena, proceso en el cual Iberia facilitará la transición y asegurará el cumplimiento de todas las garantías legales.

 

Tras el anuncio de la huelga por los sindicatos, Iberia ha hecho un llamado a la responsabilidad, instando a la desconvocatoria de la huelga y solicitando a los sindicatos que "vuelvan a la senda de la responsabilidad".

 

La compañía ha decidido no optar por el autohandling debido al "grave impacto" que tendría en sus finanzas y la considerable pérdida de competitividad frente a las aerolíneas que serían atendidas por las empresas ganadoras del concurso de Aena. "Realizar el autohandling en los ocho aeropuertos significaría un golpe crítico al futuro del negocio de servicios en tierra", afirma Iberia.

 

"Una huelga durante las festividades de Reyes causará daños significativos, sobre todo a los miles de viajeros que eligen estas fechas para reunirse con sus familias", advierte Iberia, señalando que la huelga durante estas fechas afectará a más de 90 aerolíneas.

 

Esta semana, UGT y CCOO habían pospuesto la huelga tras la propuesta del Gobierno de mediar en el conflicto. El miércoles, los sindicatos mantuvieron conversaciones con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en un intento por hallar una solución.

 

Según los sindicatos, Iberia sugirió la creación de una nueva empresa liderada por una de las adjudicatarias con una participación mayoritaria del 80%, junto a una empresa minoritaria perteneciente a IAG, que sería Yellow Handling, una propuesta que los sindicatos consideran "ilegal" por no ajustarse al real decreto correspondiente, lo cual implicaría una segregación del negocio y el incumplimiento de convenios previos.

 

Los sindicatos acusan a Iberia de realizar un acto de "trilerismo y prestidigitación" durante la reunión de esa semana. Según fuentes de la negociación, el Ministerio de Transportes propuso alternativas para establecer nuevas vías de negociación y llegar a un acuerdo para los trabajadores de los aeropuertos afectados por la pérdida de las licencias de handling.

 

Durante las conversaciones, se discutió la posibilidad de una empresa 100% Iberia que manejase el autohandling, aunque no se llegó a un acuerdo concreto. Los sindicatos insisten en que Iberia debe gestionar la asistencia a las compañías del grupo IAG por sí misma.

 

Los sindicatos demandan de Iberia un plan de viabilidad para el negocio del handling, una solución para los aeropuertos afectados y, en caso de excedentes de personal que generen un sobrecoste, un "acuerdo expreso de desvinculación pactado" (ERE). Los sindicatos sostienen que la actitud "oportunista" de la dirección de Iberia los ha llevado a convocar movilizaciones del 5 al 8 de enero, reiterando que "la irresponsabilidad es una vez más de la compañía".

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE