Vieites, reelegido como presidente de la patronal gallega con el 67% de los votos
Respaldado por Garamendi, apela a la "unidad" y a "consolidar la independencia" de la CEG como objetivos de esta nueva etapa
El presidente de la patronal gallega, Juan Manuel Vieites (Vigo, 1952), ha sido reelegido en su cargo con el 66,6% de los votos en las elecciones celebradas este martes tras ser el único candidato presentado para dirigir la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG).
El líder de la CEG ha cosechado 98 votos a favor, 30 en contra y 19 en blanco. Suponen 20 puntos menos que el respaldo del 88,9% de los votos emitidos que obtuvo hace cuatro años.
Tras ser elegido de nuevo, Vieites ha marcado como objetivos de la nueva etapa "consolidar la independencia de la organización", al tiempo que afirma que "la unidad empresarial es un imperativo de primer orden". Igualmente, apuesta por una gestión "cada vez más eficiente" y "ningún tipo de problemática desde el punto de vista económico".
La candidatura de Vieites fue lanzada por la provincial de Lugo con el apoyo de A Coruña y Ourense, según explican fuentes de la patronal a Europa Press.
La asamblea electoral de este martes ha contado con la presencia en Santiago del presidente de la CEOE, Antonio Garmendi, quien posteriormente ha participado en un encuentro empresarial en el Hostal dos Reis Católicos, en Santiago.
Vieites fue elegido en enero de 2021 con el reto de recuperar la "unidad" en la patronal gallega tras un periodo convulso con diferentes presidentes y dimisiones. La imagen de la CEG se vio lastrada por más de cinco años de peleas internas que se tradujeron en hasta cuatro dimisiones: José Manuel Fernández Alvariño (2015), Antonio Dieter Moure (2016), Antón Arias (2018) y José Manuel Barreiros (a finales de 2020).
Durante su primer mandato como líder de la CEG, en 2022, Vietes dejó de ser secretario general de la patronal española de la conserva Anfaco-Cecopesca, cargo en el que llevaba más de 30 años.
"ESPEJO Y ATALAYA"
En su intervención en la patronal tras ser reelegido, Vieites ha apostado por "reforzar" el diálogo social, tanto en la configuración de las relaciones laborales como en la negociación colectiva.
Entre otras cuestiones, aboga por un plan de desarrollo de infraestructuras, un marco fiscal "competitivo", una simplificación administrativa que evite "hiperregulaciones", atracción de industrias y apoyo a las empresas en la internacionalización.
Remarca que "las personas pasan y las organizaciones permanecen". "Garantizar la viabilidad de la organización desde la transparencia y el rigor" será uno de sus objetivos, así como seguir haciendo de la CEG "la casa de todos los empresarios y empresarias de Galicia".
Apuesta por que la CEG sea "espejo y atalaya" de empresario y emprendedores, de forma que se ponga en valor a las empresas como motor económico y fuente de riqueza. Todo ello en un discurso que ha finalizado con una llamada a "permanecer unidos".
"La CEG continuará siendo un referente en la defensa de los intereses empresariales y en la promoción del crecimiento económico y social de Galicia", concluye.
RESPALDO DE GARAMENDI
Por su parte, Garamendi ha dado la "enhorabuena" a Vieites en un momento en el que "los empresarios de Galicia han vuelto a dar una lección de unidad" y de trabajo de "abajo a arriba", según recuerda, después de "una temporada larga" con problemas antes de 2021.
También cree necesario "hablar de infraestructuras ferroviarias" en Galicia para reivindicar actuaciones como el corredor noroeste de mercancías y la conexión con Portugal.
El responsable de patronal española ve necesario que haya "confianza" para invertir en España, para lo cual requiere seguridad jurídica, estabilidad regulatoria y calidad de la norma. "No podemos estar con impuestos a la carta a energéticas y banca", reprueba.
ACTO CON EMPRESARIOS
Esta cita ha contado también con un encuentro con empresarios en el Hostal dos Reis Católicos, en el que han participado diferentes autoridades como el delegado del Gobierno, Pedro Blanco; los conselleiros de Economía y Emprego, María Jesús Lorenzana y José González; y la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín.
Por un lado, Pedro Blanco ha definido al Gobierno como un "aliado" del empresariado, el cual cree que "ha acertado" con la reelección de Vieites. Destaca la apuesta del Ejecutivo central por modernizar el tejido empresarial gallego a través de 90 millones al mes del plan de recuperación.
Mientras, María Jesús Lorenzana ha criticado la "sospecha sistemática" de algunos grupos contra proyectos industriales, los cuales tienen una "presunción de culpabilidad", lo que achaca a una "cerrazón ideológica". Espera que "poco a poco" el Tribunal Supremo vaya dirimiendo las paralizaciones judiciales de proyectos eólicos en pro de las renovables hacia la descarbonización.
La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, apela a "avanzar" en la situación de Compostela como sede de congresos y eventos, de modo que ha invitado a los empresarios a "trasladar las múltiples ventajas" que ofrece la capital de Galicia.
Escribe tu comentario