# Claves de la semana

La Xunta opta por acciones preventivas y paliativas para el control del jabalí en base a daños por zonas

Será hasta el 1 de marzo y con vigencia hasta el 30 de junio

Reunión de la Xunta para el control del jabalí

Será hasta el 1 de marzo y con vigencia hasta el 30 de junio
La Xunta aplicará a partir del 1 de marzo un paquete de medidas de refuerzo para el control del jabalí valorando a tal fin toda la información de la que se disponga sobre los daños existentes en cada zona, "lo que permitirá agilizar la puesta en marcha de este tipo de acciones", informa la Consellería de Medio Ambiente.

La medida, de aplicación en el conjunto de la Comunidad, estará vigente hasta el 30 de junio, "una época del año crítica ya que coincide con la siembra y con el período de reproducción de las especies silvestres".

Así lo expuso la directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, quien presidió esta mañana la reunión del grupo de trabajo para la gestión del jabalí, integrado por representantes de las administraciones titulares de carreteras en Galicia (Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y Axencia Galega de Infraestruturas) y de la Guardia Civil de Tráfico y de Seprona.

También de la Unidad de Policía Adscrita de Galicia; de las Consellerías de Medio Rural y de Sanidade; de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp); de la Federación Gallega de Caza y de los sindicatos y organizaciones agrarias (Unións Agrarias, Asaga y Sindicato Labrego Galego).

En el transcurso de la reunión, los asistentes analizaron la situación actual del jabalí en Galicia y la aplicación de nuevas medidas para garantizar su control, al tiempo que coincidieron en la necesidad de avanzar en la coordinación entre todas las partes implicadas.

La directora xeral explicó que entre los meses de marzo y junio las autorizaciones de estas medidas de refuerzo para el control y prevención de daños se realizarán de manera inmediata. Así, en el caso de días hábiles la solicitud deberá realizarse con una antelación de 24 horas respecto a la fecha en la que se quiere realizar la medida de control y de 48 horas si coincide con una jornada inhábil.

DAÑOS PUNTUALES O RECURRENTES
"En aras de garantizar esta agilidad, podrán constatarse los daños (puntuales o recurrentes) mediante cualquier medio válido en derecho, incluidas denuncias, avisos al 012, emails o imágenes de terrenos afectados, y además, en primera instancia, se admitirán peticiones de acciones de control recibidas por correo electrónico, aunque, posteriormente, los interesados deberán acercar la solicitud debidamente registrada", informa la Consellería.

Además, Marisol Díaz avanzó que el funcionamiento de la instrucción será evaluado con reuniones de coordinación en las jefaturas territoriales en las que participarán también representantes de los principales sectores afectados en cada provincia.

Entre las acciones de refuerzo autorizables en los próximos cuatro meses, uno de los períodos en el que se concentran los daños en los cultivos, se incluyen acciones paliativas tras producirse los daños y también preventivas, siempre que se ajusten al marco normativo vigente.

Según el departamento autonómico, podrán autorizarse de inmediato batidas (con armas o en la modalidad disuasoria), esperas, desencame de jabalís y otras acciones excepcionales en determinado tipo de terrenos, como la instalación de jaulas trampa.

Los representantes de los distintos colectivos y administraciones presentes en la reunión expusieron varias propuestas y métodos de control del jabalí que se podrían aplicar en Galicia.

La Xunta incide, no obstante, en "la importancia de la actividad cinegética y la labor de los cazadores para el control de las poblaciones de la especie y la necesidad de seguir avanzando en medidas complementarias a las ya instauradas".

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE