El PP rechaza crear una comisión de estudio sobre la pérdida de productividad en las rías
Los votos del PP han rechazado la moción del BNG que demandaba la creación de una comisión de estudio sobre la pérdida de productividad en las rías gallegas porque consideran que ya existe un organismo que "ya cumple" con esta función, denominado 'Redemar'.
Así lo ha defendido el diputado Miguel Fidalgo en el debate de la iniciativa de los nacionalistas durante la mañana de este martes en la Cámara autonómica, donde la diputada del BNG Rosana Pérez acusó a la Xunta de inacción ante los problemas para el sector marisquero.
En su primera intervención, Pérez ha señalado que "sólo unos días después" de que el conselleiro do Mar, Alfonso Villares, "no supiese contestar" en el Parlamento sobre la situación en las rías "el propio presidente" de la Xunta, Alfonso Rueda, "reconoció públicamente lo que el BNG reclama desde hace años", que es preciso "saber lo que está pasando en el marisqueo".
Para la nacionalista, la Xunta "no ha hecho nada" durante 17 años en asuntos como los seguros de producción marisquera ante inclemencias meteorológicas o para paliar la falta de producción propia de semilla; "y ahora están preocupados".
"No me extraña", ha añadido antes de subrayar la urgencia que, para el BNG, tiene la configuración de un organismo encargado de dilucidar los porqués de la bajada de productividad de los bancos marisqueros.
"Tenemos el mejor marisco del mundo. Galicia Calidade", ha reivindicado el diputado del PP Miguel Fidalgo al inicio de una intervención en la que ha defendido que Galicai "está siendo modelo para la UE de cómo se gestiona el marisqueo".
"¿No le parece demagógico venir a criticar a la Xunta cuando su trabajo se reconoce en la Unión Europea?", ha espetado el popular a la diputada frentista, ante la que ha esgrimido que la Xunta cuenta con 'Redemar', una entidad que cuenta con la participación de universidades y otros organismos para analizar la situación del sector pesquero y marisquero.
Por ello, ha justificado el rechazo a la inciaitiva del BNG al entender que su demanda ya está cubierta por parte de un Gobierno gallego que, dice, está centrado en "recuperar" los bancos marisqueros a través de medidas de restauración y un plan de competividad del sector marisquero.
En su turno de cierre, Rosana Pérez ha replicado que ese plan de competitividad es "el gran bulo" del PP, que "no existe" como evidencia la, dice, negativa de la Consellería do Mar a facilitarla a los grupos.
En el debate también ha participado el parlamentario socialista Julio Abalde, que también ha cargado por la falta de respuestas de la Consellería do Mar a la pérdida de biodiversidad en los bancos marisqueros.
El diputado del PSdeG, asimismo, se ha preguntado "cuántos de esos 123 millones de euros" prometidos por Mar "van a ir dedicados a ayudar a las personas" que padecen las consecuencias de la caída de productividad en las rías.
Escribe tu comentario