Mindtech y Abanca renuevan su colaboración para el impulso de esta feria industrial, que celebra su 4ª edición en junio
El director general de Mindtech, Enrique Mallón, y el director de Negocio Institucional de Abanca en Galicia, Norte de España y Portugal, Lino Comesaña, han firmado este lunes un convenio para renovar su colaboración e impulsar este feria industrial, que este año llega a su cuarta edición y que se celebrará del 17 al 19 de junio en el Instituto Ferial de Vigo.
El acuerdo busca potenciar la consolidación de esta feria, "reforzando su posicionamiento como eje intercontinental del negocio industrial del Polo Ibérico, por su capacidad dinamizadora para atraer negocio de valor añadido al conjunto de Galicia y servir de escaparate para todo el sector industrial y tecnológico", según han informado ambas entidades.
Enrique Mallón ha destacado que la organización de Mindtech está trabajando "intensamente" para convertir la próxima edición en un "hito histórico", con más de 200 expositores y llegar a 10.000 visitantes, y ha subrayado que las expectativas son positivas, ya que la feria está "asentada", como lo demuestra el hecho de que más de la mitad de los expositores son de fuera de Galicia, y se espera una decena de delegaciones internacionales.
Por su parte, Lino Comesaña ha constatado que Mindtech "se ha convertido en una cita clave para conocer los proyectos más innovadores, avanzar en los desafíos estratégicos y, en definitiva, descubrir cómo las empresas se preparan para ser más competitivas sin miedo a las fronteras".
Además, ha reivindicado "el papel de Abanca como socio estratégico y confiable para el sector, que conoce su realidad y sus retos y que apoya decididamente su viabilidad".
Mindtech 2025 volverá a mostrar un año más las potencialidades del sector industrial, con presencia de empresas de automoción, aeronáutica-aeroespacial, maquinaria, seguridad y defensa, estructuras metálicas, energías renovables, nuevas tecnologías, suministros o ingeniería, entre otras.
Este año, el país invitado será México, y también habrá presencia de expositores de Portugal, Colombia, EE.UU., Japón, Corea del Sur, Marruecos, Alemania, Noruega o Finlandia, entre otros. La feria volverá a contar con el espacio Startup Arena, que acogerá a 42 'startups' y aceleradoras de alto nivel tecnológico; e igualmente se celebrará una nueva edición del Mindtech Startup Event.
También repetirán los Mindtech Awards, que reconocen a las empresas más destacadas en ámbitos como la innovación, tecnología 4.0, responsabilidad social corporativa, energías renovables, ciberseguridad o colaboración sectorial; los Encuentros B2B, para favorecer contactos comerciales; conferencias; 'workshops'; o ponencias, entre otras actividades.
Escribe tu comentario