Rueda, sobre la condonación de 4.010 millones a Galicia: "No nos vale"
Tacha de "oportunidad perdida" el CPFF por no tratar financiación y urge actualizar entregas a cuenta al dejar de ingresar Galicia 127 millones cada mes
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 24 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, tacha de "oportunidad perdida" el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este miércoles, 26 de febrero, al no incluir el Ministerio de Hacienda abordar la financiación autonómica. "No nos vale", ha dicho sobre la propuesta del Gobierno de condonar 4.010 millones de deuda a Galicia.
En rueda de prensa tras el Consello, Rueda ha dejado claro que "Galicia necesita un nuevo modelo de financiación" al estar "infrafinanciada" en "varios cientos de millones", pues "no necesita la condonación".
"Si como parecer ser, el CPFF va a ser simplemente para hablar de condonación, eso para nosotros no es lo que queremos", justifica. "Por tanto, si eso es lo único que tiene que ofrecer el Ministerio, que parece ser que sí, a nosotros no nos vale, ya sin entrar en cifras, lo que tendremos que asumir la condonación de otras comunidades autónomas mucho más endeudadas", argumenta.
Rueda se ha quejado de que no se han enterado "por el Gobierno" de la propuesta, sino que "el Gobierno vino después del anuncio que hizo Oriol Junqueras". "Esto va de algo que quiere hacer el Gobierno con sus socios que le mantienen en el Gobierno, y todos los demás en esto somos secundarios".
"No estaría de acuerdo, perderíamos muchísimo de lo que tendríamos derecho si aceptamos que simplemente esto va de un tema de condonación", incide el titular autonómico.
Preguntado directamente sobre si a va a rechazar la condonación de esos 4.010 millones, Rueda se quejado que el Gobierno ha querido "filtrar interesadamente" estos datos a "menos de 48 horas de la reunión": "Por lo tanto, déjenme analizar y no tengan ninguna duda que el miércoles tendremos claro lo que tenemos que decidir".
¿ACUDIRÁ A LOS TRIBUNALES?
En relación con la posibilidad de acudir a los tribunales, el presidente de la Xunta indica que "a ver finalmente en qué queda la propuesta". Recuerda que ya tuvieron que demandar en su momento al Gobierno "por liquidaciones que hacía mal". "A mí ya me gustaría no tener que reclamar nada ni judicialmente ni en otros foros", agrega. "Ya veremos lo que hacemos", añade.
"Acudir a los tribunales nunca es buena opción porque eso quiere decir que se agotaron el resto de las posibilidades de acuerdo, pero si no hay más remedio habrá que hacerlo, no lo sé. Vamos a ver estas 48 horas, analizar los datos que nos pasan y de aquí al miércoles tener perfectamente claro lo que vamos a hacer. Lo que vamos sabiendo no da buenas perspectivas". asegura.
POSTURA DE COMUNIDADES DEL PP
Cuestionado sobre si las comunidades del PP mantendrá la unidad en contra de las condonaciones, Rueda ha respondido que "percibió" en una reciente reunión en Asturias que "todos" sus compañeros "tienen claro" que el Gobierno impulsa las condonaciones porque "necesita seguir teniendo apoyo de independentismo catalán", "con independencia de cifras y subastas".
"No puedo responder de lo que puedan hacer otros presidentes o presidentas, mi impresión es que tienen la misma opinión que yo en este asunto", sentencia.
URGE A UNA ACTUALIZACIÓN DE ENTREGAS A CUENTA
Además, urge al Gobierno a actualizar las entregas a cuenta, ya que Galicia están "dejando de ingresar 127 millones cada mes" (1.524 millones al año), según censura "simplemente porque no les da la gana" en el Ejecutivo central.
En rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta de este lunes, Rueda lamenta que será un CPFF "incompleto si no se habla de financiación" autonómica. Critica que el Ministerio haya "retirado" de la orden del día esta cuestión al optar por "desechar" este tema para centrarse en las condonaciones de deuda.
Espera que, por lo menos, se pueda "aprovechar el máximo posible" esta reunión, de modo que, "si no quieren hablar de financiación", se va a reclamar que se proceda a la actualización "inmediata" de las entregas a cuenta.
Rueda exige al Gobierno que se ingrese a Galicia lo que se "adeuda", pues recuerda que ese dinero "pertenece" a las comunidades en función de los tributos recaudados en 2023 y "no pueden quedar a voluntad" del Ejecutivo central.
INTERESES POR 10 MILLONES
Al respecto, remarca que los atrasos en estas partidas obligaron a la Xunta a pagar 10 millones de euros el año pasado en intereses para contar con liquidez, una cifra que pude ascender a 14 millones este año, según sus cálculos.
Por todo ello, el titular de la Xunta advierte de que esta actualización es solo "cuestión de voluntad", puesto que subraya que "no es necesario" tener aprobados los Presupuestos Generales del Estado.
Escribe tu comentario