La Xunta asesora a entidades gallegas para optar a las convocatorias europeas de I+D+I dotadas con 600 millones de euros
La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha destacado este jueves la competitividad de las entidades gallegas en las convocatorias europeas de I+D+i vinculadas a los ámbitos de alimentación, bioeconomía, recursos naturales, agricultura y medio ambiente del programa Horizonte Europa de investigación e innovación.
Según explican en un comunicado, Galicia lleva captado más de 30 millones de euros en esta línea a través de 68 proyectos liderados o participados por empresas, universidades y centros de conocimiento gallegos de estos sectores.
Con el fin de facilitar que estas entidades puedan presentarse a las convocatorias de 2025 y optar a los fondos de 600 millones de euros que se distribuirán en toda la Unión Europea, la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP cuenta con un programa de asesoramiento.
En este marco, este jueves ha tenido lugar un taller de identificación de proyectos inaugurado por Carmen Cotelo. En concreto, la directora de la Axencia ha expuesto las posibilidades para las pequeñas y medianas empresas, que pueden adherirse al programa gallego de fomento de participación europea, PEMEuropa.
Esta iniciativa ofrece, gratuitamente, un diagnóstico sobre la capacidad para participar en estas convocatorias, itinerarios personalizados y acompañamiento durante todas las fases de preparación de las propuestas.
Destacan que las entidades gallegas son "especialmente competitivas" en los ámbitos que aglutina el denominado Clúster 6, es decir, alimentación, bioeconomía, recursos naturales, agricultura y medio ambiente.
Apuntan que, mientras que en Horizonte Europa Galicia logra captar un 3,57% de los fondos estatales totales, en el ámbito concreto de estos sectores la tasa aumenta al 6,6%.
Las propuestas gallegas presentadas a las convocatorias de este ámbito tienen también una elevada tasa de éxito, por encima de la media de España. Mientras que la tasa de éxito de la comunidad es del 30%, en el conjunto del Estado para el conjunto de Horizonte Europa es de un 20,7%.
Escribe tu comentario