La Xunta destaca su apuesta por el liderazgo femenino como camino para una sociedad igualitaria y una economía sólida
Destaca el papel de la red gallega contra la trata en la detección y protección de las víctimas de explotación sexual
La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este jueves la apuesta de la Xunta por el liderazgo femenino como camino para una sociedad igualitaria y una economía sólida durante el encuentro organizado por el Club Consejeras y Directivas de la Asociación para el Progreso de la Dirección APD.
En el acto, del que ha informado la Xunta en un comunicado y en el que la conselleira ha estado acompañada por el directora general de Promoción de la Igualdad, María Quintiana, Fabiola García ha subrayado la apuesta del Gobierno gallego por apoyar las iniciativas que reconozcan y hagan visible el talento femenino en la sociedad, ya que visibilizar a las mujeres líderes "es fundamental para derribar barreras estructurales y culturales y para blindar una sociedad igualitaria y una economía fuerte y sólida".
En su intervención, ha destacado la labor realizada por colectivos empresariales como APD y sus avances en el refuerzo del talento y liderazgo femenino y en la puesta en valor del talento de mujeres referentes en Galicia.
El Club APD de Consejeras y Directivas es un espacio de networking entre ponentes de primer nivel y directivos y asesores líderes dentro y fuera de Galicia que busca promover el buen gobierno corporativo de las empresas desde la perspectiva de la diversidad y de la igualdad de oportunidades. Forma parte de APD Galicia, la división creada para reforzar de forma específica el networking de los directivos gallegos tras la consolidación de APD Noroeste.
PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE TRATA
Por otra parte, en otro comunicado, la Consellería de Política Social e Igualdade, ha informado de que el director xeral de Loita contra a Violencia de Xénero, Roberto Barba, ha mantenido un encuentro con la Rede Galega contra a Trata para establecer nuevas vías de colaboración y poner en valor el trabajo de las entidades en la detección y protección de las víctimas de explotación sexual.
En el encuentro, Roberto Barba ha destacado el compromiso de la Xunta en la lucha contra la violencia sexual y ha recalcado la puesta en marcha del I Plan galego contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual 2022-2024, un documento en el que se establecieron nuevas pautas para la mejora de la prevención, detección y protección de las víctimas.
En este sentido, ha destacado que cada año el Ejecutivo gallego destina más de 630.000 euros a la Red gallega contra la trata para desarrollar iniciativas y programas vinculados al Plan gallego contra la trata y ha señalado el importante trabajo que realizan en la reparación integral de las víctimas y en el acompañamiento durante su proceso de restablecimiento.
Escribe tu comentario