La Xunta reclama al Gobierno "más inversión" en la red de transporte eléctrico, de la que dependen "muchos proyectos"
La conselleira de Economía, María Jesús Lorenzana, ha reclamado al Gobierno central "más inversión" en la red de transporte eléctrico, ya que, según asegura, es a día de hoy "el mayor problema" que tiene la industria y de ella dependen "muchos proyectos" en Galicia.
Así se ha pronunciado la conselleira en declaraciones a los medios de comunicación al término de la conferencia sectorial de energía, en la que comunidades del PP exigieron también al Ejecutivo que alargue la vida de las centrales nucleares como aprobó el Congreso.
En la sede del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Lorenzana ha destacado que pidió a su titular, junto a "todas las comunidades autónomas", inversiones "físicas" en la red.
"Consideramos que el ministerio no está acompasando el desarrollo de la red de transporte eléctrico con el desarrollo industrial y de energías renovables que está teniendo el país", ha subrayado.
Al respecto, ha apuntado que la Xunta tiene "sobre la mesa" proyectos y "muchas inversiones que quieren venir a Galicia" pero que "necesitan de consumos eléctricos, muchos de ellos intensivos". "Necesitan conectarse a la red eléctrica", ha ahondado.
Y la red, "en Galicia en particular, no está preparada por falta de inversiones físicas", ha avisado. "Por tanto, se precisa una planificación y una acción por parte del ministerio que es el competente", ha incidido.
En este sentido, ha reclamado, en concreto, fondos "para que se refuercen las redes de transporte" y que esto se haga "de forma muy dinámica y rápida, a medida que los proyectos están llegando".
Es, según ha subrayado la conselleira, "una cuestión clave para que el desarrollo industrial pueda ser una realidad". Y es también "clave para el desarrollo de las renovables, para que estas energías puedan evacuar" lo que produzcan.
Esto último es "si cabe más importante en comunidades como Galicia donde la repotenciación es una realidad". Con las medidas de la Xunta, ha recordado que "un 80% de los molinos van a desaparecer y ser sustituidos por otros más potentes". "Pero si el Gobierno no refuerza las redes de evacuación, no van a poder evacuar", ha constatado.
Escribe tu comentario