La Xunta lanzará este viernes la nueva orden de ayudas para los centros comerciales abiertos
La Xunta lanzará este viernes la nueva orden de ayudas para los centros comerciales abiertos "potenciando su excelencia y capacidad de dinamización territorial". Así lo ha anunciado este sábado el conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, durante una visita al establecimiento ANNA, adherido al centro centro comercial abierto Ourense Centro.
Según ha detallado el Gobierno gallego en una nota de prensa, la convocatoria de 2025 amplía su presupuesto hasta los 2,5 millones de euros y ha explicado que el principal objetivo de estas subvenciones es impulsar y potenciar los centros comerciales abiertos.
En este sentido, González ha hecho hincapié en que la labor que desarrollan los CCAs como Ourense Centro "beneficia" a los comerciantes, pero también "enriquece" la experiencia de compra y la vida social y cultural de las villas y ciudades, "haciendo de las calles un espacio más atractivo, dinámico y lleno de vida".
Asimismo, ha avanzado que en esta nueva convocatoria se eleva hasta un 90 % la intensidad de la ayuda, "sobre una cuantía máxima financiable de 52.000" y ha incidido en que las asociaciones podrán concurrir a premios extraordinarios de 50.000 euros para la llevar a cabo actividades en coordinación con ayuntamientos y otras entidades.
En esta línea, ha indicado que este año también se avanzará en al creación del registro y la reconfiguración de los centros comerciales abiertos, con nueva denominación, imagen propia y uniforme.
PLAN ESTRATÉGICO DE COMERCIO
En otro orden de cosas, el conselleiro también ha destacado la "prioridad" del Ejecutivo gallego por "avanzar en actuaciones para incentivar el consumo y potenciar la actividad empresarial y comercial". De este modo, se ha referido al 'Plan estratégico del comercio 2025-2030', que "estará finalizado en el primer trimestre de este año tras el proceso participativo desarrollado en los últimos meses".
Así, ha indicado que incluirá medidas como la colaboración mencionada con los CCA, las líneas de modernización y digitalización o la reactivación de los Bonos Activa Comercio, entre otras acciones. Por otra parte, el conselleiro también ha visitado la tienda Despacio, impulsada por las titulares de varios talleres inscritos en Artesanía de Galicia que decidieron mantenerse como establecimiento permanente.
Allí, González ha hecho hincapié en que este proyecto constituye un "ejemplo" de las nuevas fórmulas de comercialización del producto artesanal gallego.
Escribe tu comentario