#Claves de la semana

El Gobierno de Portugal prioriza la conexión entre Vigo y Oporto sobre la de Oporto y Lisboa

En España trabajan en actuaciones como la Salida Sur de Vigo o la licitación para el tramo O Porriño con la frontera portuguesa.


|

Tren ave
Foto: EP

 

Portugal parece decidida a modernizar su red ferroviaria y vertebrar de una vez por todas el país de norte a sur. Sin embargo, en el Gobierno luso consideran capital llevar este tren más allá de sus fronteras, con Galicia como el primer destino. La línea entre Vigo y Oporto promete conectar las dos ciudades en un tiempo récord, pero en los planes del Ejecutivo portugués está también la de modernizar la línea entre su capital y la ciudad del Douro. No obstante, parece que la línea entre la ciudad olívica y la del norte de Portugal es más urgente.

 

Así lo ha demostrado Carlos Fernandes, vicepresidente de Infraestruturas de Portugal, que propone al Gobierno de Luís Montenegro dar prioridad a la construcción de la primera fase de la alta velocidad para conectar Oporto y Valença do Miño. Esto supondría dejar en un segundo plano el tramo entre Carregado y Lisboa, última fase de la línea entre las dos ciudades más importantes del país.

 

La razón, que beneficia a España, es el interés en que la línea conecte la estación de Campanhã y el aeropuerto de Sá Carnerio. El enlace entre estas dos infraestructuras es uno de los principales motivos para acometer esta inversión millonaria, pero también cabe destacar que, el tramo para conectar Oporto con Lisboa es, en términos económicos, el más complejo de abordar. También en el aspecto técnico merece una gran reflexión y trabajo, aunque en este tramo ya circulan trenes de alta velocidad. 

 

Por esto, desde el Palacio de Belém estiman que acelerar entre la unión del aeropuerto y la estación es más importante, lo que deja a las claras la preferencia de Portugal de conectar cuanto antes Oporto y Vigo. "En seis o siete años, la primera fase de la línea Oporto-Vigo podría estar también en funcionamiento", estima Fernandes. No obstante, falta por conocer el resultado de los estudios de impacto ambiental, uno de los muchos trámites que hay que salvar antes de iniciar el proceso de licitación. 

 

ESPAÑA, EN HARINA

Ahora, es responsabilidad de la administración española dar el mismo ejemplo. Todo pasa por resolver asuntos como el de la Salida Sur de Vigo, si bien desde Adif afirman que es una obra "prioritaria". De igual manera, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible avanzó esta misma semana que están trabajando en la licitación del tramo de AVE entre O Porriño y la frontera con Portugal.

 

La confirmación llegó después de la consulta de la senadora del BNG, Carme de Silva, que quiso conocer la actualidad en torno a los planes del Gobierno central con el Corredor Atlántico y con la conexión de la alta velocidad con Portugal, puntos clave del acuerdo de investidura de Pedro Sánchez. Por ahora, la Salida Sur de Vigo está todavía pendiente de que finalice el estudio informativo.

 

 

El asunto de la Salida Sur fue uno de los aspectos criticados por el Eixo Atlántico después de que Alfonso Rueda viajase hace un mes a Portugal para con el ministro de Infraestructuras de Portugal, Miguel Pinto, un encuentro que el ente transfronterizo valoró como un acto "electoralista" sin verdadero fondo. 

 

 

 

"Si esto fuese algo coherente (Rueda) ya se habría reunido con el Gobierno de España, no ahora, hace al menos un año para desbloquear un tema como el de la Salida Sur de Vigo, que es competencia de España", afeó entonces el secretario xeral del Eixo, Xoán Vázquez Mao. "Esas fechas y ese seguimiento que dice que hacer que lo haga en la parte española con el tramo que tiene que ver entre Vigo y la frontera", apostilló. 

 

 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE