# Claves de la semana

Protestas por el ERE de Teleperformance y los 38 empleos en juego en A Coruña

Más de medio centenar de personas se han concentrado en A Coruña en contra del expediente de regulación de empleo (ERE) anunciado por Teleperformance España y que afecta a 310 trabajadores, 38 en el centro de A Coruña. La empresa alega causas organizativas y productivas.

Solo en el centro coruñés son 38 puestos de trabajo afectados por un ERE que pretende extinguir 310 en el conjunto del Estado. 

 

No obstante, los sindicatos advierten que el ERE no está relacionado con un descenso en la carga de trabajo: "No vemos que sobre gente, no paramos de atender llamadas en ninguno de los centros y en las campañas".

 

Protesta de trabajadores de Teleperformance
Foto: EP

 

Más de medio centenar de personas se han concentrado en A Coruña en contra del expediente de regulación de empleo (ERE) anunciado por Teleperformance España y que afecta a 310 trabajadores, 38 en el centro de A Coruña. La empresa alega causas organizativas y productivas.

Lo han hecho coreando proclamas como 'EREs y despidos para los directivos'; 'Nuestro sacrificio, su beneficio' o 'No al ERE en Teleperformance' durante una protesta que ha coincidido con un paro de 24 horas y en la que los sindicatos han cifrado el seguimiento en un 74 por ciento.

Según ha explicado la presidenta del comité de empresa, María Jesús Rey, la medida afecta a 38 trabajadoras y trabajadores del centro de A Coruña, ubicado en la calle Newton. A ellos se suman, otros 158 de Ponferrada, 110 de Sevilla y cuatro en Madrid.

"La empresa ha duplicado sus ingresos y recientemente anunció una OPA sobre el grupo Majorel", ha asegurado María Jesús Rey, quien ha rechazado que existan motivos para el ERE. "No nos aportan documentación que acredite causas productivas y organizativas", ha insistido.

Lo ha hecho coincidiendo con una protesta que se ha celebrado ante la sede de Vodafone, en la plaza de Pontevedra, y en el marco de una jornada en la que no han descartado convocar nuevas movilizaciones.

 

CAMPAÑAS

"No vemos que sobre gente, no paramos de atender llamadas en ninguno de los centros y en las campañas", ha añadido sobre las que realizan para Vodafone o Netflix.

En el caso concreto de A Coruña, ha precisado que, de acuerdo con los datos de los que disponen, 35 a los que afectaría el ERE son teleoperadores, uno un coordinador y dos son formadores.

Desde el anuncio del expediente de regulación de empleo, se ha abierto un proceso negociador, iniciado el pasado 12 de septiembre y que se prolongará hasta principios de octubre. Los despidos se materializarán, de consumarse el ERE, a principios de noviembre.

Desde el comité, indican que "este nuevo golpe a la economía coruñesa "es mayor si tenemos en cuenta que la plantilla pasó de más de 900 personas a las 515 que están trabajando actualmente en el centro de A Grela". Por ello, urgen medidas a las administraciones para "frenar la deslocalización de los servicios de atención a la clientela".

 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE