La Agencia Tributaria invierte unos 47.000 euros al mes en traducción a las lenguas cooficiales
La Agencia Tributaria responde así a una pregunta de varios diputados de Vox, precisando que desde 2020 han traducido más de 300.000 documentos
La Agencia Tributaria invierte una media de 47.000 euros al mes en traducir documentos y contenidos de su página web a las lenguas cooficiales del Estado, un servicio que se presta a través de distintos contratos.
Así se desprende de una respuesta del Gobierno a una presguntas registradas en el Congreso por varios diputados de Vox, en la que precisa que, desde enero de 2020, la Agencia Tributaria ha gastado en el servicio de traducción a lenguas cooficiales un total de 1.551.590,57 euros.
La AEAT, como parte de la Administración General del Estado, tramita sus procedimientos en castellano, pero las personas que así lo deseen podrán digirse a sus órganos territoriales utilizando la lengua cooficial de la comunidad autónoma en la que se encuentren.
La Agencia Tributaria, con el objetivo de hacer efectivos los derechos de los contribuyentes que quieran usar la lengua propia, ha realizado varios contratos de traducción, según detalla en la respuesta a Vox.
Concretamente, ahora funcionan dos contratos de traducción automática a lenguas cooficiales y al inglés, uno de ellos está integrado en la arquitectura informática de la Agecia Tributaria y otro es externo a ella, para la traducción de los contenidos de Sede y Portal web, que actualmente se puede consultar en catalán, valenciano y gallego.
MÁS DE 300.000 DOCUMENTOS DESDE 2020
Existe también un contrato para la presentación de los servios de traducción a las lenguas cooficiales y a otros idiomas extranjeros del contenido de comunicaciones dirigidas a los contribuyentes y de determinados contenidos no contemplados en otros contratos de la Sede Electrónica, además de los portales de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
Este contrato recoge no solo el servicio de traducción a las lenguas cooficiales, sino también a otros idiomas como son el inglés, el alemán o el francés. Comprende, en concreto, el mantenimiento de un glosario de términos en estas lenguas y de guías de estilo sobre cada una de ellas, además de la recepción en castellano y la traducción de contenidos y un servicio on-line de seguimiento de las traducciones en uso.
Desde 2020, se han traducido un total de 311.080 documentos en lenguas coofiales, además de la traducción automática de los contenidos de la sede electrónica de la Agencia Tributaria.
Escribe tu comentario