La 'Oliveira dos cen anos' se hace camiseta: el Celta vestirá el himno de C. Tangana por la Reconquista
El Celta de Vigo y Hummel presentan una edición especial que usarán el lunes contra Las Palmas.
Los aficionados del Celta de Vigo se despertaron esta mañana con una noticia en forma de casaca. El cuadro celeste abandona momentáneamente sus colores tradicionales para enfundarse una zamarra negra con un escudo muy especial, inspirado en el centenario del club y en el himno 'Oliveira dos cen anos', un rompepistas compuesto por C. Tangana, aficionado al cuadro olívico, y que se ha convertido en muy poco tiempo en uno de los sellos de identidad de los vigueses.
CREO QUE ESTOU NAMORADO...
Desde el estreno de 'Oliveira dos cen anos' la canción ha saltado de los estadios a las discotecas, siendo una proclama a la comunión que consiguen los equipos de fútbol con sus aficionados. Saltar al terreno de juego de Balaídos mientras la grada canta aquello de "Creo que estou namorado..." debe de ser una de las mayores experiencias para un futbolista en La Liga española y para todo incondicional celtiña. Esa es la frase que debieron decir muchos fanáticos al descubrir tremenda indumentaria.
Ya sea por merchandising o por rendir homenaje a la propia canción, el Celta y Hummel, la firma que viste al conjunto vigués, han aprovechado para sacar una edición especial que vestirá el cuadro gallego la próxima jornada ante la Unión Deportiva Las Palmas con la excusa de la celebración de la Reconquista, una de las fiestas mayores de la ciudad.
Sin duda, el elemento más singular de la elástica, además de su color negro, es el escudo: la tradicional cruz de Santiago que forma parte del escudo del Celta, el olivo y sus "raíces de plata" y el castillo de San Sebastián. Esto en el frontal, mientras que en la espalda, con la bandera del Celta, se incluye la leyenda 'Na ledicia son celeste; celtista no padecer'.
"Esta pieza única reccoge en su diseño el orgullo y la identidad que unen al club con sus aficionados, su ciudad y sus símbolos", acredita el Celta en su comunicado. Además, los dorsales contarán con una tipografía especial para esta nueva edición. La camiseta del portero será igual pero en blanco.
La edición solo contará con una tirada de 1.809 unidades -año en que tuvo lugar la batalla por la reconquista de la ciudad-, que se presentarán en un embalaje especial para los aficionados. Habrá que estar muy atentos y pelear, como en la Reconquista, para hacerse con una.
Escribe tu comentario