Juan Carlos Real, el último superviviente del Huesca de los gallegos y gran esperanza para el ascenso
El centrocampista coruñés vive tal vez el momento más dulce de su carrera en el plano individual, siendo uno de los futbolistas con más peso de la SD Huesca.
La carrera de Juan Carlos Real ha estado marcada por los altibajos que lo han llevado irremediablemente del ostracismo a estar inmediatamente después bajo todos los focos. La del coruñés es una historia peculiar de "ni contigo ni sin ti", porque no se puede entender la trayectoria de la SD Huesca sin las carreras del 22 en El Alcoraz, que lo ha elevado a la condición de estrella y jugador referente a los 32 años del gallego, momento de su madurez como profesional.
Y es que, en términos estadísticos, la 22/23 está siendo la temporada más redonda de Juan Carlos en el alto Aragón. Hay que remontarse al curso 19/20, el de su llegada al cuadro oscense y el del último ascenso del club, para encontrar uno con tanta regularidad. En aquella etapa disputó 33 duelos y anotó cuatro goles, pero acabó perdiendo su condición de titular. Luego en Primera tuvo un papel poco más que testimonial. El año pasado poco mejor: 19 partidos, solo uno completando los 90 minutos.
Pero en esta temporada ha fulminado todos los registros: 32 partidos -quedan siete por disputarse-, siete dianas -máximo goledador de su equipo- y una asistencia. Nunca había sido tan decisivo con los azulgranas.
EL ASCENSO MÁS COMPLICADO
La última prueba la encontramos en el doblete del pasado fin de semana -podría ser un triplete de no ser por el VAR que invalidó su primera celebración-, con dos paseses a la red en cuatro minutos que dieron la victoria a los del Cuco Ziganda ante el férreo Burgos, rival directo por una promoción que se antoja difícil pero no inalcanzable.
El Cartagena ocupa la última plaza para la promoción, con 53 puntos, mientras que el Huesca está con 46, por detrás de los burgaleses y Albacete, el cuarto en discordia. La sexta plaza está muy cara y el Huesca necesita más que un milagro, pero un final de campaña soberbio de los aragoneses -ayudado por algún mal resultado de sus competidores- podría llevarlos hasta el playoff.
El Cartagena lo tiene mucho más sencillo. Curiosamente, en Cartagonova destila las últimas gotas de su fútbol David Ferreiro, historia del Huesca. El de Baños de Molgas es uno de los jugadores más queridos en el Huesca, que en los últimos años contó con otros gallegos como Pablo Insua o Pedro Mosquera. Ahora solo Juan Carlos resiste de aquella época, pero ofreciendo su mejor versión.
Escribe tu comentario