# Claves de la semana

El Consello da Cultura Galega estrena este martes en Arzúa un documental que homenajea la labor de las mujeres cocineras

El Consello da Cultura Galega, con la dirección de la historiadora y ex política Encarna Otero, ha elaborado 'Saberes e sabores, mulleres que alimentan a vida', un documental que homenajea la labor de las mujeres cocineras, que se estrenará el martes 25 a las 19,00 horas en la Capilla de la Magdalena de Arzúa (A Coruña).

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 24 (EUROPA PRESS)
El Consello da Cultura Galega, con la dirección de la historiadora y ex política Encarna Otero, ha elaborado 'Saberes e sabores, mulleres que alimentan a vida', un documental que homenajea la labor de las mujeres cocineras, que se estrenará el martes 25 a las 19,00 horas en la Capilla de la Magdalena de Arzúa (A Coruña).

Tal y como ha trasladado el Consello da Cultura Galega (CCG) en una nota de prensa, la obra, que "registra el trabajo invisibilizado que desarrollaron las mujeres en la economía gallega" cuenta con cuatro protagonistas, "mujeres cocineras e innovadoras": Lucía Freitas, Ana Portals, Consuelo Rodríguez Ribadulla y María Xosé Sanmartín Rodríguez.

En esta línea, Encarna Otero ha explicado que, aunque "en Galicia hay muchas cocineras", lo que se buscaba era "una casa de comidas que tuviera permanencia en el tiempo". Por eso, Consuelo Rodríguez Ribadulla y María Xosé SanMartin fueron escogidas, pues Casa Chelo, su restaurante, "lleva cuatro generaciones".

Las dos protagonistas restantes pertenecen a un concepto más contemporáneo. Lucía Freitas, que cuenta con una Estrella Michelín, es chef en Tafona, y Ana Portals es chef en el restaurante Solleiros, ambos situado en Santiago de Compostela.

Así, este documental se enmarca en el proyecto del Consello da Cultura Galega 'Memorias de vida en vivo', el cual lleva a cabo una comisión técnica conformada, además de por Encarna Otero, por Beatriz Pérez, Teresa Navarro y Gema Zunzunegui.

OTRAS HISTORIAS DE MUJERES
Por otro lado, en 2014 el Consello de Cultura Galega ha comenzado una línea de exploración de las mujeres y el trabajo. Como tal, ha investigado el trabajo las mineras de Vila de Cruces (Pontevedra) y ha descubierto la historia de guerrillas desarrollada durante la Guerra Civil, que acabó plasmada en el audiovisual 'A luz do negro'.

Asimismo, en 2019 realizó 'Las mujeres con el mundo en la cabeza', una obra sobre las mujeres que transportaban cosas en la cabeza para las ferias, retratadas en "fotos míticas" de la fotógrafa Ruth Matilda Anderson.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE