Feijóo vuelve del "mini tour ministerial" sin "mucho que contar"
La oposición le reprocha falta contundencia en materia de finanaciación autonómica. Villares censura que solo vaya a "recibir instrucciones".
Los tres grupos de la oposición han coincidido este martes al mostrar sus críticas a la visita que realiza el presidente de la Xunta a varios ministerios del Gobierno por considerar que de ellas "no saldrá nada" positivo para los gallegos.
En las comparecencias ante los medios tras la reunión de la Xunta de Portavoces, la primera en cargar contra estos encuentros, que ha calificado de "minitour ministerial", ha sido la líder del BNG, Ana Pontón. "Son flor de un día pero no van a significar cambios reales en la situación de la país, en la mejora de la vida de los gallegos", ha manifestado.
Asimismo, ha criticado que Feijóo aún no diese a conocer a los grupos de la oposición las propuestas que llevará al Gobierno central en materia de financiación autonómica. "Es un escándalo que, a estas alturas, aún no haya ni un solo documento oficial de la Xunta remitido a la Cámara en el que se explique con claridad cuál es el modelo de financiación que defiende Feijóo", ha denunciado.
SIN MUCHO QUE CONTAR
Por su parte, el portavoz parlamentario del PSdeG, Xoaquín Fernández Leiceaga, se ha mostrado "escéptico" sobre esta visita a tres ministros. "Cuando se tratan de encuentros restringidos solo para medios gráficos mucho nos tememos que no tengan mucho que contar", ha expresado el socialista, que ha reclamado "diligencia y contundencia" a Feijóo en la "densa de los intereses de Galicia".
En esta línea, Leiceaga le ha sugerido al máximo mandatario autonómico que "saque la bandera de Galicia" y ponga los intereses de la Comunidad por encima de "su futuro personal" para, por ejemplo, garantizar una mejor posición en la reforma del sistema de financiación.
RECIBIR INSTRUCCIONES
En su comparecencia, el portavoz de En Marea, Luís Villares, ha cargado con dureza contra el presidente de la Xunta, al que ha definido como un "pagafantas" que "lo único que hace" en sus visitas a Madrid "es recibir instrucciones sobre lo que tiene que decir" como, por ejemplo, "en materia de financiación".
El magistrado lucense en excedencia también ha censurado la "incompetencia" del presidente popular que, en su opinión, se muestra en el hecho de que, por ejemplo, "no plante cara" a Montoro por su "chantaje del condicionamiento de la financiación" a que "se aprueben" los presupuestos generales para 2018.
"No podemos esperar nada positivo porque no tenemos ninguna pista en el pasado que nos haga intuir que va a pasar algo en el futuro", ha zanjado Villares.
"INCOHERENCIAS DE LA OPOSICIÓN"
Enfrente, el portavoz parlamentario de los populares gallegos ha censurado que la oposición asegure que el presidente "no hace nada" para defender los intereses de Galicia y "al mismo tiempo lo critique cuando realiza un viaje en el que tiene una agenda de trabajo muy completa". Por ello, ha cargado contra las "incoherencias de la oposición que critica una cosa y la contraria en un lapso de dos minutos".
Además, Pedro Puy ha dejado claro que Núñez Feijóo "siempre defiende los intereses de Galicia" y que "lo hace a todos los niveles". "Son reuniones de trabajo positivas" como "es positivo que en este viaje el presidente no solo tenga contactos con el Gobierno central sino también con otros representantes autonómicos", ha señalado.
PATROCINIOS DEL XACOBEO Y FINANCIACIÓN
De momento, el único anuncio que ha trascendido es el del compromiso de Montoro de extender de dos a tres años la bonificación fiscal para los patrocinadores del Xacobeo 2021.
Sobre el modelo de financiación autonómica, el presidente de la Xunta ha entregado a Montoro el documento elaborado por la comisión de expertos y ha hecho hincapié en la necesidad de revisar el sistema pensando en los servicios que se prestan a las personas y en su coste, apostando por un sistema de financiación basado "en la multilateralidad", que tenga en cuenta variables como la dispersión o el envejecimiento.
Feijóo ha trasladado también al ministro a necesidad de que las diferencias en el endeudamiento entre las comunidades no sean un elemento definitorio para la asignación de la financiación. "Los gallegos no comprenderíamos que, después de los importantes esfuerzos que hicimos para garantizar la estabilidad presupuestaria en los años de la crisis, el nuevo sistema premiara la aquellas que incumplieron", ha subrayado.
Escribe tu comentario