Una muestra en Cuenca recoge objetos del Exército Gerrilheiro y armas de terroristas
En la exposición se muestra el rifle con el que ETA intentó atentar contra el Rey Juan Carlos I.
La exposición está hasta el día. Foto: @DipuCuenca
El Salón de Actos de la Diputación de Cuenca muestra desde este viernes, 17 de noviembre, la exposición 'La victoria de la libertad: la Policía Nacional contra el terrorismo', en la que se rinde homenaje a la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en esta materia. Hasta el 26 de noviembre podrán verse, entre otros elementos, armas y objetos auténticos usados por los terroristas como el rifle con el que se ETA intentó atentar contra el rey Juan Carlos I en 1995.
'La victoria de la libertad' se compone de una serie de paneles auto explicativos, quioscos interactivos y objetos reales usados por los terroristas de grupos como ETA, GRAPO, el Exército Guerrilheiro do Povo Galego Ceive (EGPGC) o yihadistas. Además, la exposición homenajea y recuerda a los 188 fallecidos en su labor antiterrorista.
En declaraciones a los medios, Fernando García, coordinador de la exposición e inspector jefe de Policía, ha manifestado que los diferentes cuerpos que participan en la muestra son la Policía Científica, el GEO y el TEDAX siendo "las tres unidades que más han participado en la lucha antiterrorista". Según García, la exposición recoge los cuatro principios señalados por la ley de Protección a las Víctimas del Terrorismo "verdad, justicia, memoria y dignidad".
Por su parte, el presidente de la Diputación de Cuenca, Benjamín Prieto, ha remarcado la labor del Cuerpo Nacional de Policía y las "decenas de personas que han servido en este cuerpo y ya no están".
De otro lado, el comisario jefe de la Policía Nacional en Cuenca, Miguel Laguna, ha recordado que "quien no conoce la historia está condenado a repetirla" y ha dicho que fue testigo y protagonista directo de cómo era la sociedad vasca en los llamados 'años de plomo', pues estuvo destinado en San Sebastián de 1982 a 1992.
Escribe tu comentario