Las universidades gallegas y el gobierno vigilan mosquitos que transmiten enfermedades
El objetivo es controlar su llegada lo antes posible y evitar así que se establezcan en la comunidad.
El Gobierno gallego ha autorizado este jueves la firma de un convenio de colaboración entre las consellerías de Sanidade y de Medio Rural, y las universidades de Santiago de Compostela y de Vigo para la vigilancia de ciertos mosquitos transmisores de enfermedades.
Según ha explicado el presidente gallego, es necesario dar este paso para conocer de forma temprana la existencia de mosquitos aún no presentes en Galicia, como el mosquito tigre.
El objetivo es activar medidas de control lo antes posible y evitar así que se establezcan en la comunidad.
Esta actuación facilitará la puesta en marcha de actividades para impedir la aparición de casos de enfermedades que pueden ser graves, como el dengue, el zika o la fiebre chikungunya.
También facilitará conocer la densidad de especies autóctonas, también transmisoras de enfermedades como la debida al virus del Nilo Occidental, de la leishmaniasis o la lengua azul, en humanos y animales.
Escribe tu comentario