# Claves de la semana

Cerca de 6.000 pacientes cardiológicos reciben teleasistencia a domicilio a través de la plataforma Telea

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado este lunes que, en la actualidad, cerca de 6.000 pacientes cardiológicos reciben asistencia a domicilio a través de la plataforma Telea. El titular de Sanidade ha intervenido, de manera telemática, en la inauguración del VI Simposio de Innovación en Cardiología, que organiza el Servicio de Cardiología del Hospital Público Álvaro Cunqueiro de Vigo.

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado este lunes que, en la actualidad, cerca de 6.000 pacientes cardiológicos reciben asistencia a domicilio a través de la plataforma Telea. El titular de Sanidade ha intervenido, de manera telemática, en la inauguración del VI Simposio de Innovación en Cardiología, que organiza el Servicio de Cardiología del Hospital Público Álvaro Cunqueiro de Vigo.

Gómez Caamaño ha subrayado que el Sergas tiene implantada en todas las áreas sanitarias la interconsulta electrónica en cardiología, una herramienta que favorece la conexión directa entre profesionales de atención primaria y hospitalaria y facilita el seguimiento o derivación del paciente cuando sea estrictamente necesario.

El consellerio ha incidido en que el Complejo Hospitalario Universitario de Vigo es puntero en el campo de la Cardiología y ha puesto en valor la apuesta decidida del departamento sanitario gallego por la tecnología más innovadora, consolidando, de este modo, el uso de la telemedicina en todo el Sergas.

Junto a los avances de seguimiento de pacientes crónicos cardiológicos a través de la plataforma Telea, Gómez Caamaño ha remarcado también que en el mes de diciembre Galicia se convirtió en la primera comunidad española en integrar sus servicios de emergencias sanitarias con la aplicación móvil Ariadna, con el fin de incrementar la tasa de supervivencia a la parada cardíaca en espacios públicos.

Además, la Xunta implantó en noviembre un protocolo unificado de asistencia para reducir la mortalidad en los casos de shock cardiogénico, siendo la primera comunidad en crear una red asistencial y protocolizar esta atención. El conselleiro ha explicado que desde 2016 el Sergas atendió más de 3.100 pacientes con esta patología.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE