# Claves de la semana

​Santiago acogerá una conferencia sobre "mito y realidad en Corea del Norte"

La charla, ofrecida por el delegado especial del país Alejandro Cao de Benós, será el día 9 de mayo en la facultad de Historia.

Caodebenoscoreadenorte


El delegado especial del Comité de Relaciones Culturales con Países Extranjeros de Corea del Norte Alejandro Cao de Benós ofrecerá una charla en Santiago de Compostela el próximo 9 de mayo (20,00 horas, Facultade de Historia).


Según han informado fuentes de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) a Europa Press, esta charla está organizada por los propios alumnos de Historia para analizar el sistema político y la producción cultural del país en el marco de una conferencia sobre "mito y realidad en Corea del Norte".


Nacido en Tarragona en 1974, Cao de Benós es político y periodista, comparte la nacionalidad española con la norcoreana y es el presidente de la Asociación de Amistad con Corea (KFA) --que cuenta con miembros en más de 120 países--.


Firme defensor del régimen de Corea del Norte desde 1990, es delegado especial honorario de este país, y delegado especial del Comité de Relaciones Culturales con Países Extranjeros.


Este representante no oficial de Corea del Norte en España ha servido de enlace a muchos periodistas de habla hispana para realizar reportajes en el país y él mismo ha participado en numerosos documentales y tertulias defendiendo siempre al régimen de Kim Jong-un.


Distinguen sus servicios al régimen los premios que ha recibido: la Medalla de la Amistad, otorgada por la Suprema Asamblea del Pueblo de la RPDC, diplomas otorgados por el Comité Central de Radio y Televisión de Corea y también por el Comité para las Relaciones Culturales con los Países Extranjeros. Incluso el mismísimo Kim Jong-il (padre y antecesor en el cargo de Kim Jong-un) le entregó un regalo personal.


DETENCIÓN


En junio de 2016, Alejandro Cao de Benós fue detenido por participar presuntamente en una trama que compraba armas por Internet, las modificaba y las vendían como armas prohibidas.


Cao de Benós aseguró en su momento que compró las armas detonadoras por Internet para "defenderse" y "asustar" a quienes le llevan amenazando desde 2012, mientras dijo no tener constancia de que estaban modificadas.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE