# Claves de la semana

​El Gobierno recuerda a la ciudadanía "la necesidad de reducir el consumo energético"

En el Día de la Eficiencia Energética, llama a reflexionar sobre las "consecuencias sobre el medio natural y sobre la economía".

Energiaconsumoelectricoenchufe


Este domingo 5 de marzo se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética. Con motivo de este día, la Xunta ha hecho hincapié en la importancia de "sensibilizar a la ciudadanía sobre la necesidad de reducir el consumo energético sin comprometer su calidad de vida".


Y es que, tal y como ha indicado el Gobierno gallego en una declaración institucional, este domingo 5 de marzo es una fecha "idónea" para "reflexionar sobre el uso que le damos a la energía y para actuar en consecuencia".


"A medida que la sociedad avanza demanda cada vez servicios más amplios y de mayor calidad, lo que implica un aumento del consumo de energía, por lo que se hace imprescindible que su utilización sea responsable, no sólo por la escasez de recursos, sino también por la necesidad de preservar el medio natural", ha subrayado la Administración gallega.


Entre los múltiples beneficios que aporta la eficiencia energética es preciso destacar, ha asegurado la Xunta, los siguientes: reduce la factura de energía e incrementa la renta de las familias, convirtiéndose en una herramienta eficaz contra la pobreza energética; disminuye los costes de producción, favoreciendo la competitividad de las empresas; y mejora la tasa de autoabastecimento energético.


Además, ha proseguido, reduce el daño ambiental y la contaminación que afecta a la salud de las personas. "A la vista de los magníficos recursos energéticos renovables de los que dispone nuestra comunidad, el reto de la eficiencia energética puede convertirse en una oportunidad para generar un tejido industrial moderno y competitivo", ha defendido el Gobierno gallego.


Y es que, ha destacado la Administración gallega, "Galicia quiere avanzar en los próximos años hacia un modelo energético sostenible y orientado, a largo plazo, a una economía baja en carbono, con una reducción paulatina de la utilización de los combustibles fósiles y en el que el ahorro energético y las energías renovables serán dos pilares de la política energética gallega".


Para lograr este objetivo, el Gobierno gallego necesita contar, ha hecho hincapié, con "la participación y colaboración de la ciudadanía". Para conseguirlo, ha precisado, "se van a continuar desarrollando medidas de ámbito global para promover, concienciar e impulsar la cultura del ahorro de energía y su uso racional".


"De este modo, los gallegos y gallegas dispondrán de más información y de los conocimientos necesarios que les permitan racionalizar sus actuaciones en el campo energético y valorar sus consecuencias sobre el medio natural y sobre la economía", ha resuelto la Xunta.

relacionada ​Os fogares galegos poderían aforrar un 60% de enerxía con medidas de eficiencia enerxética
relacionada Mejorar los hábitos de eficiencia energética supondría un ahorro de 5.350 millones
Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE