El PSC romperá la disciplina de voto
Miquel Iceta justifica que "no pueden hacer otra cosa", tal y como se presenta el curso político catalán, marcado por "un choque institucional por el referéndum no autorizado".
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha insistido este lunes que los diputados del PSC en el Congreso dirán 'no' a la investidura de Mariano Rajoy (PP) "voten lo que voten" sus compañeros del PSOE en el hemiciclo.
En una entrevista de RAC1 recogida por Europa Press, Iceta ha argumentado que los socialistas catalanes "no pueden hacer otra cosa" por coherencia, teniendo en cuenta su insistente rechazo a un gobierno del PP.
"No podemos aparecer a su lado --de Mariano Rajoy-- en el inicio de un curso político en Catalunya que, mucho me temo, acabará mal, con un choque institucional por el referéndum no autorizado", ha sentenciado después de que el Comité Federal del PSOE votara el domingo a favor de facilitar la abstención.
CONSELL NACIONAL EL MARTES
Para abordar esta decisión, el PSC ha convocado para el martes un Consell Nacional extraordinario. El primer secretario del partido, Miquel Iceta, dijo el miércoles que su intención es que el máximo órgano de decisiones del partido entre congresos apruebe una resolución para instar a los diputados del PSC a votar 'no' a Rajoy, aunque suponga romper la disciplina de voto.
Iceta siempre ha defendido que el PSC no puede facilitar una investidura de Rajoy por "coherencia", teniendo en cuenta que no comparte sus políticas socioeconómicas, duda de que sea capaz de luchar contra la corrupción y asegura que contribuye al bloqueo de las relaciones entre la Generalitat y el Estado.
Así lo ha trasladado este mismo domingo Iceta a sus compañeros del Comité Federal del PSOE durante su intervención en el cónclave, aunque finalmente se ha impuesto la opción de abstenerse en segunda vuelta para evitar terceras elecciones.
Al margen de las posibles sanciones que podría tener la ruptura de la disciplina de voto por parte del PSC, Iceta siempre ha insistido en el deseo de los socialistas catalanes de "mantener la relación federal" con el PSOE que se inició en 1978, por lo que descarta cualquier ruptura.
Escribe tu comentario